La incidencia de nuevos casos de cáncer es de 616 por cada 100.000 habitantes

Con respecto al tipo de cáncer, en la provincia de Jaén prevalece el de próstata, seguido muy de cerca por el de mama. En tercer lugar se encuentra el de colon
La provincia de Jaén tuvo en 2024 una incidencia de nuevos casos de cáncer de 616 por cada 100.000 habitantes. Según los datos del Observatorio de la Asociación Española Contra el Cáncer, está por encima de la media nacional, que se sitúa en 597.
Además, en las estimaciones que se hacen a futuro, se contempla que ascienda hasta 769 en 2050. En esta tendencia se enmarcan los 3.800 casos que se estiman que se diagnosticarán este año, según las estimaciones de la Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM), con motivo del Día Mundial Contra el Cáncer, que se celebra este martes.
El organismo ha destacado el gran avance que se ha logrado en el abordaje, diagnóstico y tratamiento del cáncer en Andalucía en los últimos años, y que está suponiendo un aumento de la supervivencia y mejora de la calidad de los pacientes con algún tipo de tumor.
En concreto, la supervivencia de los pacientes con cáncer en nuestra comunidad se ha duplicado en los últimos 40 años, al igual que en España y los países de nuestro entorno, y se espera que continúe aumentado en los próximos años de forma progresiva gracias a las nuevas terapias oncológicas, la investigación en los diferentes tipos de tumores, la mejora y ampliación de las técnicas y programas de detección precoz, y una mayor concienciación social en la prevención
Con respecto al tipo de cáncer, en la provincia de Jaén prevalece el de próstata, seguido muy de cerca por el de mama. En tercer lugar se encuentra el de colon.
Entre los cinco con más incidencia también se encuentran el de pulmón y el de vejiga.
Únete a nuestro boletín