Cerrar Buscador
RECOMENDADO

Cómo incrementa el valor de la vivienda instalar placas solares

Por Redacción - Agosto 04, 2023
Compartir en X @lacontradejaen
Cómo incrementa el valor de la vivienda instalar placas solares

Instalar placas solares revaloriza tu vivienda y hacerlo con una empresa como Isla Solar te garantiza un gran resultado y los más de 3.000 proyectos finalizados con éxito son la mejor carta de presentación

Cada vez son más las administraciones y los ciudadanos preocupados por el cambio climático. Luchar contra el calentamiento global es cosa de todos y una de las líneas de trabajo es optimizar la eficiencia energética de las viviendas. Con un parque urbanístico cada vez más envejecido, los Fondos Next Generation han abierto una puerta a las inversiones en este área.

El Fondo de Recuperación y Resiliencia, más conocido como “Next Generation EU”, pretende contribuir a la reconstrucción de la economía, promover la inversión en sistemas de energías verdes y encaminar todos los esfuerzos para lograr ciudades más sostenibles y eficientes. Estas ayudas económicas hacen más atractivo para el ciudadano apostar por mejorar la eficiencia energética de su vivienda.

Entre las líneas subvencionadas se encuentra la instalación de paneles solares. No es fácil determinar exactamente cuánto se incrementa el valor de una vivienda en la que se han colocado placas. La firma Isla Solar explica que permite reducir tu factura de luz y tu impacto ambiental al mismo tiempo. Además, podrás disfrutar de energía limpia, verde e independiente sin tener que preocuparte por tramos horarios ni cambios en tu tarifa. En su página web ofrece una calculadora para que el ciudadano pueda estimar el ahorro. Ahorra en tus costes de electricidad desde el primer día y recibe una compensación por la energía que no utilices.

Además, revaloriza la vivienda de manera que supone un incremento del valor de la propiedad a la hora de venderlo, por ejemplo. Y es que cada vez son más los compradores que consideran el factor de eficiencia energética del inmueble como un componente esencial más en la decisión de compra. Por tanto, ha entrado una nueva variable en la ecuación porque, al final, son casas que consumen menos electricidad de la red, por lo que acaban siendo más valiosas. 

Las personas que quieran apostar por la energía solar para su casa deben tener en cuenta diferentes factores a la hora de tomar una decisión. Por eso, es importante tener en cuenta aspectos como el tamaño de la instalación, la orientación e inclinación del tejado, la ubicación geográfica de la vivienda, el tipo de paneles solares, el inversor solar, el almacenamiento de energía, los trámites y permisos o el costo y financiamiento. Hacerlo con una empresa como Isla Solar te garantiza un gran resultado y los más de 3.000 proyectos finalizados con éxito son la mejor carta de presentación.

Conviene recordar que según los datos facilitados por la Unión Española Fotovoltaica (Unef), en 2022 se instalaron 2.507 MW de nueva potencia instalada de energía solar en instalaciones de autoconsumo. Esta cifra supone un incremento del 108% con respecto a 2021, cuando se pusieron en marcha 1.203 MW.

En cuanto al reparto por sectores, la mayoría de esta nueva potencia, un 47%, se ha instalado en el sector industrial, un 32% en el sector residencial, un 20% en el sector comercial, siendo el 1% restante autoconsumo aislado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK