Cerrar Buscador

Alcalá la Real refuerza Salud Mental con más turnos de los psicólogos

Por Fran Cano - Abril 19, 2024
Compartir en X @FranCharro
Alcalá la Real refuerza Salud Mental con más turnos de los psicólogos
Marino Aguilera, alcalde de Alcalá la Real, atiende los medios junto al nuevo Centro de Salud Sur, en obras. Foto: Fran Cano.

El alcalde Marino Aguilera agradece a la Consejería el refuerzo y espera mejorar el servicio en la unidad del Chare

Paso adelante en materia de salud mental. El Ayuntamiento de Alcalá la Real tiene ahora más turnos de psicólogos en la Unidad de Salud Mental del Centro Hospitalario de Alta Resolución, tal y como anunció ayer el alcalde Marino Aguilera en la visita de consejera del ramo, Catalina García, con motivo de las obras del centro ubicado junto a la Estación Autobuses.

"Agradezco a la consejera que se haya reforzado el servicio de salud mental", señaló Aguilera en declaraciones a los medios. Si bien en un primer momento habló de tres profesionales, el Ayuntamiento ha aclarado hoy que se ha producido un refuerzo con la incorporación de una nueva psicóloga al equipo de Salud Mental de Alcalá. "Esta profesional atiende dos días en semana, pero no hay tres psicólogos en total sino dos", especifica el equipo de Gobierno en un comunicado.

Así,  el psicólogo que pasa consulta en horario de mañana ha ampliado su horario a la tarde en determinados días del mes como refuerzo. De esta forma la Unidad de Salud Mental cuenta con tres turnos para atender a los pacientes, atendidos por dos psicólogos.

PROYECTO PIONERO PARA COMBATIR EL SUICIDIO

Alcalá la Real está participando el proyecto Eaad-Best, pionero y de vocación internacional. El pasado mes de marzo, Marino Aguilera participó en una cumbre en Bruselas donde concurrieron quince países, centrada en tratar la depresión y el suicidio.

Desde hace años, la ciudad de La Mota lidera la tasa de suicidios en España. Así, la media de muertes voluntarias en el país es de 13 por cada 100.000 habitantes, y en el caso de Alcalá la Real la cifra sube hasta 25. Expertos aún no han determinado la causa y sí consta que la principal vía es el ahorcamiento.

Ahora, la ciudad cuenta con grupos de voluntarios y sobrevivientes que están visibilizando el asunto a fin de ayudar a personas con tentativas y a los familiares. El municipio está inmerso, con la implicación de los Servicios Sociales, en estrategias que antes sólo alcanzaban a barrios de grandes ciudades.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK