Cerrar Buscador

Efectivos del Infoca efectuarán una quema controlada en el Neveral

Por Fran Cano - Mayo 23, 2024
Compartir en X @FranCharro
Efectivos del Infoca efectuarán una quema controlada en el Neveral
Imagen de recurso. Foto: Infoca.

La Junta especifica que es una acción preventiva incluida en los trabajos forestales para reducir la vegetación existente en el monte público

Efectivos del Centro Operativo Provincial (COP) del Plan Infoca han programado una quema preventiva, también llamada quema prescrita, en el monte público de Santa Catalina, Cerro del Neveral, La Imora y el Almendral, en Jaén, que se llevará a cabo mañana, viernes, 24 de mayo, según especifica la Junta de Andalucía en un comunicado.

La acción está enmarcada en los trabajos de prevención de incendios forestales con el objetivo de reducir la vegetación existente en esta zona de la capital bajo unas condiciones específicas que permiten fijar la intensidad del frente de llama y la cantidad del combustible vegetal a eliminar conforme al Plan de Quema previamente aprobado.

La quema preventiva de este viernes no sólo contribuye a disminuir el combustible para evitar grandes incendios, mejorando y manteniendo determinados ecosistemas en los que el papel del fuego contribuye a fomentar su diversidad biológica, sino que también es útil para la formación del personal encargado de realizarlo al permitir observar los distintos patrones de propagación de fuego de forma controlada sobre el terreno.

Es, por tanto, una herramienta formativa para los grupos de especialistas y técnicos encargados de la extinción de incendios forestales, así como para el personal encargado de la dirección técnica de extinción en este tipo de emergencias.

CARACTERÍSTICAS

La Junta de Andalucía mantiene un consorcio con el monte público de Santa Catalina, Cerro del Neveral, La Imora y el Almendral, de titularidad municipal, para la gestión forestal de su masa arbolada. En la quema controlada del viernes 24 de mayo participará el servicio de extinción de incendios forestales, compuesto por personal técnico dependiente del COP, especialistas de extinción, conductores de vehículo autobomba y agentes de Medio Ambiente, que emplearán un vehículo de extinción de incendios forestales de 4.000 litros de capacidad, un vehículo 'pickup' de extinción, con 500 litros de capacidad, herramientas manuales de extinción, antorchas de goteo para la ignición y equipos de medición meteorológica.

La acción preventiva comenzará en torno a las 8:00 de la mañana y está previsto que finalice al mediodía. El humo derivado de dicha quema seguirá siendo visible a lo largo de los días posteriores, en los que se mantendrá una vigilancia periódica del lugar.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK