Cerrar Buscador

El autor confeso de la muerte de Khawla tenía miles de archivos con pornografía infantil

Por Fran Cano - Mayo 29, 2024
Compartir en X @FranCharro
El autor confeso de la muerte de Khawla tenía miles de archivos con pornografía infantil
Nazzaryn N. N., en el segundo día del juicio por la muerte de Khawla. Foto: Fran Cano.

Los testimonios de los dos primeros interlocutores de Nazzaryn debilitan la coartada del juego de la asfixia; hoy declaran los forenses

Las pruebas forenses confirman que las lesiones en la vagina de la menor de Alcalá la Real fueron con vida

Un informe policial ha desvelado que Nazzaryn N. N., autor confeso de la muerte de la menor Khawla Elhaiba Zeroil, acaecida en febrero de 2022, tenía "miles y miles" de archivos de pornografía infantil en una tarjeta micro SD. Si bien no se le juzga por el material, el hallazgo está enmarcado en el análisis del teléfono del acusado. Hoy les toca el turno a los forenses cuyas exposiciones serán claves para determinar si hubo agresión sexual, si fue antes o después del fallecimiento y si hubo voluntad deliberada.

A partir de la declaración de uno de los agentes que actuaron con motivo del crimen, ha trascendido que el dispositivo móvil fue reseteado —habilitado como si estuviese nuevo de fábrica—, tal y como declaró Nazzaryn el primer día del juicio. "A nadie le gusta que le miren su teléfono", expresó entonces durante el interrogatorio.

La investigación del móvil ha permitido hallar mensajes de texto enviados por el acusado a la víctima anteriores a los hechos acaecidos en La Fortaleza de La Mota. En concreto, le escribió "ey ey" y otro mensaje en chino cuya traducción al castellano es "ustedes", de acuerdo con la declaración del agente en la segunda jornada del juicio.

A pregunta de la defensa, también ha señalado que el acusado y la víctima accedieron "andando normalmente" a la Fortaleza, como quedó registrado en el sistema de videocámara, donde también consta que Nazzaryn hizo el camino inverso solo, antes de la llegada de la Guardia Civil.

"LO QUE MÁS LE PREOCUPABA ERA TIRAR SU VIDA POR LA BORDA"

Los testimonios de las dos primeras personas a las que contacta el acusado tras la muerte de Khawla no señalan que el detenido les comentase nada —en los minutos posteriores a la tragedia— sobre el juego de la asfixia, la causa de la muerte que sostiene la defensa y por la que pide cuatro años por homicidio imprudente.

"Lo que más le preocupaba (a Nazzaryn) era haber tirado su vida por la borda, según me dijo en una llamada", declara un testigo que guarda —o guardaba— relación de amistad con el autor confeso de la muerte desde junio de 2019. Esta persona recibió dos fotografías del cuerpo de la niña. La primera estaba "muy borrosa" y sólo apreció una mano de una persona en el cuello; la segunda no quiso abrirla y la puso a disposición de la Guardia Civil, que no ha podido recuperarla por cuestiones inherentes al funcionamiento del dispositivo; al parecer la memoria no se borra sino que se sobrescribe.

"Yo entendí que Nazzaryn quería presumir de una conquista sexual y por eso no abrí la primera foto. Tampoco pensé que cuando me dijo 'una niña' aludía explícitamente a una menor de 14 años", manifiesta y, al igual que señaló el detenido, admite que entre ambos habían un lenguaje burdo o "macabro" por códigos entre amigos, de ahí que no le diera trascendencia al comentario que hizo el acusado: "Yo siempre te he dicho que soy un psicópata".

Cuando constató que había una persona muerta en el suelo, el que fuera amigo reconoce que entró en pánico, que se le cayó "el mundo encima" y por eso borró la otra fotografía. "Me dijo que se le había ido la cabeza", dice. A la pregunta de si el acusado mostró arrepentimiento tras la muerte de la niña, contesta: "Que yo recuerde no". También señala que nunca antes, en la historia de la relación amistosa que mantenían, había tenido constancia de un comportamiento agresivo del detenido.

 Declaración de testigos en el juicio por la muerte de Khawla Elhaiba Zeroil. Foto: Fran Cano
Declaración de testigos en el juicio por la muerte de Khawla Elhaiba Zeroil. Foto: Fran Cano

"ME DIJO QUE LA HABÍA INTENTADO BESAR Y QUE LA FORZÓ"

La otra persona con la que mantenía amistad desde niños era su amigo y deja claro en el juicio que los hechos con Khawla han supuesto la ruptura de la relación. Se trata del joven en cuya casa comenzó la quedada el día de la muerte de la niña. Cuestionado por si aquel día el acusado tuvo sentada sobre sus rodillas a la víctima, comenta que no lo recuerda, pero le da veracidad, pues su hermana y conviviente sí describió la escena en declaración por videoconferencia.

Acerca del juego de la asfixia, este joven afincado en Alcalá la Real comenta que Nazzaryn la aprendió en un campamento militar y que cuando la practicaba era en el pecho y que nunca comentó la variante de presionar el cuello.

Minutos antes de la nueve de la noche, el detenido llamó a este joven para que subiese a La Mota y le pidió que le llevase boquillas de filtro para tabaco. Cuando llegó, Nazzaryn le afeó que lo hiciese acompañada de su hermana y, según su relato, le contó que habia intentado besar a Khawla y que, al rechazarla, "la forzó, le puso las manos en cuello y la asesinó". Es precisamente el relato desarrollado tanto por el Ministerio Fiscal como por el letrado que defiende a la familia de la víctima.

Después, el chico se sentó en un bordillo varios minutos para pensar qué hacer y al final le tomó el pulso en el cuello y en el pecho a Khawla. "Estaba desnuda, boca arriba, muy blanca y le salía espuma por la boca", describe. Cuando le preguntan si al llamar Nazzaryn al 112 para alertar de la muerte menciona el juego del asfixia, el testigo es contundente: "No, no, en ningún momento".

Al igual que los agentes de la Guardia Civil que han declarado, este joven encontró "muy tranquilo" al acusado tras la llamada a emergencias. De hecho, el chico llama al 112 porque un hermano de Nazzaryn le comenta que el acusado no dice exactamente dónde está el cuerpo. "Por eso llamé de nuevo", expresa y así lo refrenda también uno de los agentes que tomó declaración a los jóvenes, algunos menores de edad todavía.

A preguntas de la acusación particular sobre si el autor confeso de la muerte de Khawla había tenido "algún problema relativo a conducta sexual" antes del 15 de febrero de 2022, mencionó un episodio de supuesta agresión sexual en un carril bici de Alcalá la Real cuando, presuntamente, el detenido era aún menor. En cambio, este joven tampoco recuerda comportamientos violentos de Nazzaryn en el tiempo de su amistad, rota tras el fallecimiento de Khawla por asfixia mecánica.

 Declaración de testigos en el juicio por la muerte de Khawla Elhaiba Zeroil. Foto: Fran Cano.
Declaración de testigos en el juicio por la muerte de Khawla Elhaiba Zeroil. Foto: Fran Cano.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK