Cerrar Buscador

El Jaén Paraíso Interior es la envidia

Por Antonio Pulido Casas - Marzo 21, 2024
El Jaén Paraíso Interior es la envidia
Chino, en el duelo liguero ante Noia, en el Olivo Arena. Foto: Juan Carlos Fernández.

El equipo de Dani Rodríguez se presenta en la Copa de España de Cartagena después de lograr tres trofeos en los últimos nueve años, al igual que el Barça y el Inter

La XXXV Copa de España en Cartagena comienza hoy y ningún equipo más que el Jaén Paraíso Interior llega a la cita con la tranquilidad de haber hecho bien las cosas. Sin presión. No es por llegar a la cita con la tercera posición de Liga en el bolsillo. No es por estar vivo en la Final Four de la Copa del Rey (una más). No es porque sea el vigente campeón de la pasada edición celebrada en Granada. No es porque “los de siempre” en los últimos años hayan sido el Barça, el Inter y el propio Jaén, repartiéndose tres títulos cada uno. Es porque el Jaén FS ya es un “grande”, al menos en este torneo, y nadie le puede pedir explicaciones más allá de disfrutar. Es la envidia.

Ésta es una cualidad que no todos los contendientes pueden decir, pues existe una lista de urgencias que se cierne sobre varios equipos que participarán en el Palacio de Deportes de la ciudad trimilenaria. Por orden de alarmas, el remozado ElPozo Murcia de Dani Martínez, aun con el cese de Javi Rodríguez, no puede borrar el pasado de no levantar un título mayor (Copa o Liga) desde 2010. Son 14 años para un equipo que se le presupone la perenne etiqueta de favorito. Quizá ya no lo sea tanto. Por eso cobra alta importancia el derbi regional ante el Jimbee, otro conjunto que aguanta la presión de presentarse en casa y mantener el estatus de mejor equipo de la comunidad, al menos durante esta temporada. Alguno de ellos lo perderá. Hay miedo en ambas orillas.

En cuanto al Barça, el drama no reside sólo en las bajas, sino en lo que se ha dejado por el camino. La Copa del Rey y la Supercopa de España han volado, mientras que la Champions League se muestra fea por un Sporting de Portugal superdotado. He ahí la tesitura que no levantar el trofeo supondría. Poco margen con sólo la Liga en el horizonte. Están (lo estaban antes) obligados a vencer lo máximo posible. Esa costumbre la perdió el Inter desde hace unas temporadas y su mayor dolor es que nadie espera que pueda recuperarla en otro tiempo, por ello está en la necesidad de demostrar que no se le ha olvidado ganar. El Palma, por su lado, probó hace poco las mieles del triunfo más allá de las fronteras españolas y sobre él se cierne la duda de no dar ese do de pecho en las competiciones nacionales. ¿Es más fácil imponerse fuera? Tendrá que rebatirlo para alejarse de ese estigma.

Visto el panorama, al Jaén no le entran tantas prisas. Cualquier paso en falso de alguno de sus rivales podría ser fatal y la psicología toma un papel fundamental cuando rueda la pelota. Una ventaja de uno o dos goles en un escenario tan imponente merma las aspiraciones de uno y otro equipo. O el debut de algunos conjuntos, como el del Manzanares, puede acabar con goleadas horrendas como las que sufrieron en su día el Jumilla, el Ribera Navarra o el UMA Antequera, entre otros casos recientes.

EL LIDERAZGO DE DANI RODRÍGUEZ

El equipo de Dani Rodríguez, indiscutible capitán del barco desde hace más de una década, ha ido construyendo una personalidad arraigada desde sus inicios. Haciendo retoques con piezas que van y vienen, siempre con una idea de posesión elaborada e intensidad. El míster es uno de los pocos supervivientes del cuerpo técnico que han estado presentes en la tricorona, con Chino como único jugador (y goleador) en todas las fotos de cada una de dichas finales (también con sus idas y venidas de equipos). Aunque esto no garantiza nada en el torneo más mágico de todos, sí, pero algo pesa. La trayectoria es incuestionable.

El Jaén no tiene la plantilla más larga (Palma Futsal) ni la más cara (Barça) ni la más barata (Xota) ni la menos experimentada (Manzanares) ni la más motivada (Jimbee) ni la más dolida (ElPozo) ni la más hambrienta (Inter). Sin embargo, sí tiene la plantilla más mágica. Me explico: los amarillos cuentan con efectivos “diferentes”. El ya mencionado Chino es capaz de embocar cualquier balón que quede suelto fuera del área, con denominación de origen a los clásicos “Chinazos” en los últimos minutos.

Alan Brandi es capaz de darle la vuelta al marcador con la uña del meñique en cualquier balón que llueva del cielo. Dani Zurdo tiene el don de protagonizar los mejores 'highlights' de la temporada en cuanto se lo propone. Taborda pone firme hasta a Clint Eastwood. Míchel no sabe lo que es dejarse llevar. Espíndola, ya por terminar, se ha convertido en uno de los mejores porteros del planeta por su oportunismo en los momentos decisivos. Cualquiera de los nombres escritos, junto con otros hombres como Mati Rosa, Renato o César, pueden reavivar a sus compañeros en un momento de delicadeza. Este gen, que se ha comprobado en Liga con las remontadas postreras ante el Noia, el Barça, el Jimbee o el Valdepeñas, le ha permitido ser el equipo que más puntos ha sumado de los últimos 15 partidos con 11 victorias, un empate y sólo tres derrotas.

Atrás quedan las siete primeras jornadas, llenas de dudas, en las que sumó sólo cuatro puntos de 21 posibles, con cinco dolorosas mordidas de polvo. En aquel momento se escucharon silbidos en el Olivo Arena, como en otras campañas, por lo que se repitió esa verdad desmemoriada de que jamás hay que dudar de Dani Rodríguez. Sin ir más lejos, el curso anterior también comenzó de manera dubitativa y en Granada levantaron la tercera. No hay que pinchar al gigante, especialmente en esta ocasión, pues por delante tiene a tiro varios récords de tamaña grandeza.

El primero y más simbólico se centraría en superar al Caja Segovia, que se quedó en tres títulos consecutivos (1998-2000) y que marcó una época de nostalgia en la retina. Por otro lado, un cuarto entorchado igualaría al club jiennense con el ElPozo Murcia, que habría ganado en 34 años las mismas Copas que el Jaén en diez, aunque los charcuteros con 11 finales perdidas. El Jaén, de momento, cero. Por delante sólo estarían el Barça (seis) y el Inter (11). A título individual, Dani Rodríguez entraría en un Olimpo privilegiado, con Jesús Candelas (Inter y Caja Segovia) y Jesús Velasco (Inter y Barça) como únicos entrenadores con cuatro títulos, y superaría a Marc Carmona y su SuperBarça.

Si esto no despierta envidias, sanas o no, no lo hará nada.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK