Cerrar Buscador

La UJA diseña una herramienta para detectar la adicción al juego

Por Fran Cano - Septiembre 03, 2023
Compartir en X @FranCharro
La UJA diseña una herramienta para detectar la adicción al juego
El equipo de la Universidad que diseña la herramienta. Foto: UJA.

El trabajo, impulsado con inteligencia artificial, recoge datos de 227 estudiantes de Secundaria de Jaén, Córdoba y Almería

La inteligencia artificial, también para detectar la adicción al juego infantil. Es la idea de la herramienta impulsada por la UJA en el marco del proyecto Precom, financiado por el Ministerio de Consumo.

El trabajo recoge datos de 227 estudiantes de Secundaria de poblaciones como la capital, Andújar, Úbeda o La Carolina, además de otras provincias como Córdoba y Almería.

"El análisis lingüístico de las entrevistas ha revelado el uso de vocabulario específico relacionado con los videojuegos y un gran uso de la ironía en aquellos jóvenes que más horas pasan frente al ordenador", señalan desde la UJA.

La finalidad es crear un 'chatbot' que conversará con los adolescentes sobre videojuegos y emociones. Este 'chatbo' será programado con el vocabulario y las expresiones recopiladas en las entrevistas.

INFORMÁTICA, PSICOLOGÍA Y FILOLOGÍA INGLESA

El trabajo ha sido realizado por los departamentos de Informática, de Psicología y de Filología Inglesa de la UJA. "Al usar un lenguaje más natural para los adolescentes, la herramienta facilitará respuestas positivas a cualquier intervención a nivel educativo o terapéutico”, sentencia Arturo Montejo, investigador y líder del proyecto.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK