Cerrar Buscador

Tricornios de oro

Por Javier Esturillo - Abril 04, 2018
Tricornios de oro
Ejercicio de guardias alumnos en la Academia de Baeza.

La próxima promoción de guardias civiles de la Academia de Baeza generará a la ciudad un impacto económico directo de entre cinco y seis millones de euros

La próxima promoción de guardias civiles de la Academia de Baeza supondrá una impacto económico directo para la ciudad Patrimonio de la Humanidad de entre cinco y seis millones de euros, según las previsiones avanzadas por el secretario de Estado de Hacienda, José Enrique Fernández de Moya. Una inyección económica que repercutirá en diferentes sectores, desde el hostelero hasta el alquiler de viviendas, y que, además, permitirá el mantenimiento del empleo en la Academia. El dirigente popular recuerda que el centro de formación baezano contará de nuevo con un número de alumnos que superará los dos millares. En concreto, del total de la oferta, que en el caso de la Guardia Civil asciende a 2.855 efectivos, serán 1.855 guardias los que completarán su formación en la ciudad jiennense, mientras que 200 suboficiales también harán lo propio en este centro.

Fernández de Moya precisa que no solo Baeza se beneficiará del aumento de alumnos, sino también los municipios de su entorno, especialmente Úbeda. Para el número dos de Hacienda, supone una "gran noticia" y el firme compromiso del Gobierno de Mariano Rajoy con la Academia jiennense, después de unos años con promociones muy bajas, de apenas 101 aspirantes, como ocurrió en la de 2012. Los recortes sufridos como consecuencia de la crisis económica se dejaron sentir en el centro. Lejos todavía queda la mayor promoción de su historia, en 2006, con 4.250 alumnos. El Ministerio del Interior invirtió entonces 19 millones para incrementar de 11 a 17 los módulos donde se alojan los guardias, y el Ayuntamiento también aumentó las plazas de aparcamiento y la infraestructura para acoger a una población flotante equivalente a una cuarta parte del censo local, de algo más de 16.000 habitantes.

PREOCUPACIÓN POR LOS SUBOFICIALES

La noticia de la nueva oferta de empleo público en la Academia deja un sabor agridulce en la alcaldesa de Baeza, Lola Marín. Por un lado, no oculta su satisfacción por el aumento del número de guardias alumnos, después de unas promociones no demasiado altas debido a los recortes del Gobierno. "Volver a esta cifra es algo favorable e importante, dado de que repercute económicamente en sectores servicios y hostelería y el más importante para nosotros, las trabajadores de la Guardia Civil". Sin embargo, la regidora no oculta su preocupación por la reducción de suboficiales. Un hecho que ya ha puesto en conocimiento de la Guardia Civil y el propio ministro de Interior, Juan Ignacio Zoido. "Esperemos que nuestras sospechas de que los suboficiales se trasladen definitivamente a Madrid no sean ciertas y podamos conservar tanto a los alumnos como los suboficiales. El Gobierno central ha decidido que El Escorial coja peso por encima de la Academia de Baeza", advierte Lola Marín.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK