Irene Aranda y el concierto en el túnel de la Vía Verde del Aceite

La pianista sorprende en Martos con una iniciativa capaz de construir paisajes sonoros con la complicidad de la audiencia
El arte desde la oscuridad. Irene Aranda, pianista y directora de la Casa Sonora, ha impulsado una joya creativa esta semana: dio un concierto en el túnel número 3 de la Vía Verde del Aceite. Y, como ella describe, invitó a los espectadores a construir "paisajes sonoros".
Sonaron temas como Solentiname, Bailaré sobre tu tumba, Under the Bridge y We will rock you, entre otros gracias a una iniciativa que ha contado con el apoyo del Ayuntamiento de Martos y de la Diputación de Jaén.
"La idea no es del todo nueva, porque yo siempre he trabajado con la libre improvisación y he indagado en la escucha profunda o deep listening", explica la música en declaraciones a este periódico. Irene Aranda señala que la preparación para actuar en un escenario tan diferente a los habituales es importante. "El sonido es muy diferente si estoy sola a cuando ya recibo la compañía del público", precisa.
Cerca de medio centenar de espectadores arroparon la propuesta desafiando a las bajas temperaturas. ¿Repetirá Aranda? "Sí, por qué no. Salió muy bien y fue una experiencia bonita", contesta.
En la Casa Sonora es posible recibir formación en técnica vocal, piano, guitarra, violín y pronto también incorporará la percusión. La próxima cita será la fiesta de Navidad, donde los alumnos mostrarán lo aprendido en el curso.
Únete a nuestro boletín