Cerrar Buscador

Ismael López, de Pegalajar a cubrir el Mundial Sub-20 en Chile

Por Fran Cano - Octubre 11, 2025
Compartir en X @FranCharro
Ismael López, de Pegalajar a cubrir el Mundial Sub-20 en Chile
El periodista Ismael López, en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos de Santiago (Chile).

El joven periodista jiennense de Radio Marca publica crónicas en inglés en su primera experiencia laboral en el extranjero con la AIPS

"Esto es un sueño, una oportunidad única e increíble. Si para un futbolista jugar un Mundial es lo máximo, para un periodista deportivo cubrirlo supone lo mismo". Así valora Ismael López Polo (Pegalajar 2002) su debut internacional como reportero en la Copa del Mundo Sub-20 de Chile. El jiennense ya publica piezas en la web de la International Sports Press Association (AIPS) —Asociación Internacional de la Prensa Deportiva— gracias a un proyecto que reúne a doce jóvenes periodistas de todo el mundo.

López, periodista de Radio Marca Málaga, está disfrutando de "una experiencia tremenda" que le permite estar en contacto con compañeros de otros países y ser testigo directo de cuanto ocurre en el país chileno, volcado con el Mundial. "Es una pasada ver a 45.000 personas en el Estadio Nacional Julio Martínez Prádanos", expresa en declaraciones a este periódico.

La oportunidad de cubrir el evento se dio a partir de la Asociación Española de Periodistas Deportivos y a la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga. Después pasó los filtros hasta ser uno de los elegidos. Después pasó los filtros hasta ser uno de los elegidos. "Me está encantando la cercanía con los futbolistas en las previas y en las zonas mixtas", describe.

Además, puntualiza que, si bien en España los éxitos de La Roja absoluta han eclipsado a las selecciones de menor edad, para otros países el Mundial Sub-20 supone un escenario único. "Hay naciones como Nueva Caledonia, que nunca ha estado en un Mundial absoluto u otras como Cuba, que sólo ha tenido una participación", ejemplifica.

ENAMORADO DEL FÚTBOL

Ismael López creció y vivió con fútbol en su casa —"fútbol con 'fatatas', que diría Andrés Montes— gracias a una pasión inculcada por su padre, quien cada día le llevaba el periódico a casa. "Recuerdo que lo veía todo, y que organizaba mis partidos para luego narrarlos", indica.

Graduado en la Universidad de Málaga, el jiennense ya sabe lo que es contar partidos de Champions, del Mundial de Clubes e incluso del fútbol femenino. "Málaga es mi segunda casa, y a Pegalajar lo llevo por bandera".

Todo empezó en La Victoria. "He creciendo viendo jugar al Real Jaén y seguido todas las etapas, desde el último ascenso a Segunda División hasta travesía reciente que ha supuesto subir a Segunda Federación", dice. El padre de Ismael López falleció hace dos años y no ha podido ver el hito de su hijo en Chile. Que descanse tranquilo: en Pegalajar hay voz para rato, la del niño —ya un adulto profesional— que devoró los diarios deportivos para luego ser un narrador.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK