Cerrar Buscador

Polémica por la ejecución de los fondos ITI en el entorno de la Catedral

Por Esperanza Calzado - Julio 28, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Polémica por la ejecución de los fondos ITI en el entorno de la Catedral

El Ayuntamiento teme que haya que devolver dos millones a la Junta si no acaban a tiempo las obras mientras que los socialistas defienden su gestión

Una vez más, la polémica está servida y el cruce de acusaciones entre el actual equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Jaén y la oposición socialista parece que será la dinámica de los cuatro próximos años. Esta vez, la discusión viene a cuenta de la ejecución de los fondos de la Inversión Territorial Integrada, la famosa ITI, en el entorno de la Catedral.

El Ayuntamiento de Jaén denuncia que se está en "riesgo cierto" de perder dos millones de euros del proyecto de 'Mejora del entorno urbano de la Catedral de Jaén y su conjunto histórico'. Tanto es así que no se descarta que se tenga que acabar afrontando el pago de las obras, cuyo plazo de ejecución expira el 30 de septiembre.

La portavoz del equipo de Gobierno, Mónica Moreno, argumenta que se ha dejado sin ejecutar el 50% del proyecto a dos meses de que venza el plazo. Y es que las obras que se han llevado a cabo en la Plaza de Santa María y calles aledañas, de las que ha sido promotor el Ayuntamiento, han corrido a cuenta de esta financiación, que se otorgó en diciembre de 2021. "Desde entonces se ha vivido un reiterado historial de retrasos en la ejecución de estas intervenciones", alerta.

Sin embargo, del global del proyecto no se han llevado a cabo acciones como la adecuación de vacíos urbanos, el plan de descontaminación visual, la mejora de fachadas con unificación de colores, la eliminación del cableado aéreo, la mejora de la cartelería publicitaria de los comercios la de las zonas verdes y ajardinadas aledañas, así como actuaciones en el Palacio del Condestable Iranzo y la iluminación ornamental de varios edificios singulares, que, condicionadamente, también estaban incluidas en las acciones del proyecto.

LA RESPUESTA SOCIALISTA

La contestación no se ha hecho esperar. El edil socialista José Manuel Higueras ha defendido la gestión realizada en el anterior mandato. "Fuimos capaces de redactar en tiempo récord todos los proyectos y ejecutar la parte más compleja de estos fondos, los 1,2 millones de euros de las obras de las calles del entorno", sostiene.

Higueras indica que los plazos permiten trabajar a lo largo de 2023 para la ejecución de lo que resta de ITI. Explica que la provisión de fondos de la ITI se hizo efectiva por la Junta finales de febrero de 2022. Entre febrero y julio, se redactaron los proyectos y comenzaron las obras de las calles del entorno, la intervención más compleja y que supone más del 50% de los fondos. Los siguientes contratos que estaban listos para que las empresas optaran a las obras eran los de la adecuación del Salón Mudéjar por unos 300.000 euros, la iluminación de los edificios y la instalación de las letras corpóreas que podrían estar adjudicados hace un mes.

"Cuál no sería nuestra sorpresa cuando algunos técnicos nos dijeron que se había dado orden de parar esta licitación por parte del actual equipo de Gobierno", relata. "Emplacé varias veces al concejal de Turismo para reunirnos y colaborar para ejecutar estos proyectos pero no obtuve respuesta; la oferta sigue en pie porque se pueden terminar los trabajos, hay margen", indica.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK