Cerrar Buscador

Reajuste de fondos de la ITI para evitar perder dos millones de respaldo a la Catedral

Por Esperanza Calzado - Octubre 10, 2023
Compartir en X @Esperanza44
Reajuste de fondos de la ITI para evitar perder dos millones de respaldo a la Catedral

La Junta concede un aplazamiento hasta el 31 de julio de 2024 para poder ejecutar los 11 proyectos de la ITI de respaldo al expediente patrimonial

La Comisión de Participación de la Iniciativa Territorial Integrada apobó, a finales de 2020, una partida de dos millones de euros para intervenir en el entorno de la Catedral de Jaén. Lo anunció el que por entonces era vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que se celebró en el Hospital de Santiago de Úbeda. Lo hizo en la ciudad Patrimonio de la Humanidad, un título al que aspira la Catedral de Jaén y cuyo expediente se veía reforzado con estas obras. 

En enero de 2022 tuvo lugar la firma de la resolución de los proyectos de Jaén. Se daba respuesta a una de las primeras reivindicaciones que le hicieron no solo desde el Ayuntamiento, sino también desde la plataforma Jaén Merece Más. Es mejorar todo el entorno de la Catedral para ayudar al expediente para su declaración como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. A finales de verano de ese año comenzaron a ejecutarse los cuatro primeros proyectos de una decena que suma en su conjunto dos millones de euros de financiación de fondos europeos ITI. Cuatro de los once proyectos para homogeneizar el entorno de la Catedral. Entre ellos, el arreglo de la calle Maestra, no exento de polémica.

Con la llegada del nuevo equipo de Gobierno se ha pasado de la ITI de la inversión territorial integrada a la ITI de la indignacion temporal por inacción, como ha calificado el primer teniente de alcalde, Manuel Carlos Vallejo. Junto al alcalde, Agustín González, han denunciado que solo se ha ejecutado el 25% de los proyectos. Tres de los once y ni eso, porque aseguran que uno está a medias.

Esto supone un verdadero problema porque, como ya se explicó la semana pasada en este periódico, las obras de la ITI deben estar ejecutadas a 31 de diciembre 2023. ¿Cómo se ha solicionado? Con la Junta aprovando la ampliación del plazo de ejecución del ITI hasta el 31 de julio de 2024. De esta manera, no se tendrán que devolver los dos millones de euros y para ello se ha hecho una reasignación de fondos pasando a formar parte de los Feader, que tienen un mayor plazo de ejecución.

La subvención tenía como plazo de ejecución hasta septiembre de 2023 pero, "lamentablemente, hasta la fecha solo se han ejecutado 3 acciones de las 11 contempladas en el proyecto". Las que sí han acabado son la mejora de la accesibilidad del entorno urbano, con eliminación de barreras arquitectónicas. Tenía un presupuesto total estimado de  255.304,42 euros y un tiempo de ejecución de 18 meses. Tambiém se ha finalizado la reparación y mejora de todos los enlosados y suelos, con otros 646.272,88 euros. Y se ha quedado a medias la adecuación y mejora de los itinerarios turístico-culturales del ámbito,

El alcalde ha explicado que no cumplir los plazos "supone el riesgo y la amenaza de devolver los 2 millones porque esta subvención tiene un requisito: si no se ejecutan el 100% de las acciones programadas, hay que devolver la totalidad de la ayuda, lo que supondría un impacto muy negativo para las arcas municipales". Por eso se pidió la ampliación del plazo que ahora ha obtenido luz verde. 

¿Qué opina el PSOE al respecto? El concejal José Manuel Higueras explica que desde que en julio, cuando se llevaba 1,2 millones de 2 millones ejecutados, no se ha licitado ni un solo contrato de la totalidad que se dejaron preparados. "Dieron orden de pararlo todo y así siguen 150 días después, debería darles vergüenza", asegura.

Señala que hay otros ayuntamientos de la provincia beneficiarios de la ITI con menor grado de ejecución en sus intervenciones, caso del embarcadero en el pantano de Siles o un centro de interpretación en Aldeaquemada. "Son  obras complejas y estos alcaldes y otros como el de Porcuna han solicitado prórroga a la Junta y siguen trabajando en silencio, sin llorar como el PP y Jaén Merece Más", normaliza.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK