La Universidad da luz verde a unos presupuestos de "subsistencia"

El Consejo Social aprueba las cuentas para 2025 con el voto en contra de CCOO como señal de protesta por la falta de financiación de la Junta
El Consejo Social de la Universidad de Jaén ha dado el visto bueno al presupuesto de la institución académica para 2025,. En total, asciende a 135.670.000 de euros
El rector, Nicolás Ruiz, señala que la insuficiencia de recursos por los "incumplimientos" de la Junta en materia de financiación obliga a la institución a aprobar un presupuesto de "subsistencia". Explica que con estas cuentas se restringe la capacidad de maniobra.
"Solo hemos podido incorporar en nuestro presupuesto los gastos esenciales imprescindibles para garantiza el funcionamiento de la institución, a la vista de las restricciones previstas para el ejercicio 2025", asegura Nicolás Ruiz. Y precisamente esta situación ha hecho que el sindicato CCOO vote en contra como señal de protesta.
El sindicato explica que es insuficiente e imposibilita cualquier tipo de negociación de nuevas relaciones de puestos de trabajo en los cuatro sectores representados en la Universidad ya que no se puede estimar la inversión para ello. "Al mismo tiempo dificulta la convocatoria de plazas ofertadas, sean plazas de nuevo ingreso o de promoción interna, atrasando sus publicaciones al máximo tiempo posible, para su toma de posesión en presupuesto de 2026, con la esperanza que se incremente la financiación de las universidades al ser año de elecciones a la Junta de Andalucía", argumenta.
En concreto, el presupuesto de la UJA para el ejercicio 2025 se dedica a atender: los gastos del personal, por importe de 92.511.000 euros (68,19% del total); los gastos corrientes en bienes y servicios, con una cantidad de 20.559.000 euros (15,15%); así como las inversiones reales, por un montante de 16.612.000 euros (12,24%). De estas últimas, 13,50 millones de euros se destinan a gastos de inversión inmaterial (investigación, fundamentalmente), mientras que el resto, por un importe 3,10 millones de euros, se aplican en inversiones materiales, tanto de naturaleza nueva como de reposición.
El rector asegura que el presupuesto para los gastos de personal “viene topado por la Junta de Andalucía, por una cota de 92,7 millones de euros, que condiciona la dotación presupuestaria de este capítulo, al situarse muy por debajo de las necesidades de la universidad previstas para 2025”. De este modo, Nicolás Ruiz afirma que, debido a estas circunstancias, no contempla los complementos retributivos para PDI y PTGAS, derivados de los acuerdos firmados por la Consejería de Universidad, así como tampoco otras obligaciones retributivas por aplicación de la Ley de Función Pública de Andalucía o de sentencias judiciales.
Con respecto a las inversiones en infraestructuras, Nicolás Ruiz especifica que no existe aportación alguna por parte de la Junta para obra nueva o de reposición.
Todos los gastos mencionados se financian, por una parte, con 108.089.000 euros de ingresos procedentes del capítulo de transferencias corrientes, en su mayoría procedentes de los créditos presupuestados por la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Por otro parte, estos gastos se atienden con los ingresos derivados de tasas, precios públicos y otros, con una cantidad de 16.532.000 euros, de los cuales 11.652.000 euros proceden de la liquidación de derechos de matrículas del alumnado por enseñanzas regladas. Finalmente, los ingresos por transferencias de capital se sitúan en 9.305.000 euros, que financian fundamentalmente inversión en investigación.
Únete a nuestro boletín