Cerrar Buscador

Ovación para Jacinto Arias y su premiada 'Después del ruido'

Por Fran Cano - Noviembre 28, 2025
Compartir en X @FranCharro
Ovación para Jacinto Arias y su premiada 'Después del ruido'
Jacinto Arias, en la presentación en Jaén de 'Después del ruido'. Foto: Cedida.

La novela, ganadora del Premio de la Fundación Mediterráneo, recibe el respaldo del público en la Biblioteca Literaria Giennense

Jacinto Arias Colmenero (Jaén, 1990) disfrutó con la presentación de Después del ruido (Pre-Textos) en la Biblioteca Literaria Giennense, donde estuvo acompañado por el periodista y escritor Juan de Dios Valverde. "El evento superó mis expectativas", reconoce Arias Colmenero en declaraciones a este periódico. En la sala se reunieron alrededor de 40 personas.

A la presentación, que incluyó un turno de preguntas y respuestas, acudieron familiares, allegados y lectores interesados en el trabajo del autor jiennense. "Con mi compañero Juan de Dios Valverde abordamos la estructura de la obra, los arcos evolutivos de los personajes y también leímos algunos fragmentos", recuerda.

La novela publicada por Pre-Textos ganó el Premio de Novela Fundación Mediterráneo, dotado con 20.000 euros. El trabajo se impuso entre las 1.056 propuestas presentadas por autores de hasta 35 países.

Arias ambienta la historia en un pueblo ficticio de Sierra Mágina durante la posguerra. La familia Lombardo huye por el conflicto y, al regresar, descubre un robo en la hacienda. "El hilo conductor del relato es el robo y el tema, la pérdida, tanto en lo material como en lo espiritual", explica el autor.

 Asistentes a la presentación de 'Después del ruido', en Jaén. Foto: Cedida.
Asistentes a la presentación de 'Después del ruido', en Jaén. Foto: Cedida.

OBRAS PUBLICADAS

El jiennense también ha publicado ha publicado las novelas cortas Galardón Alma (Ediciones Dorna, 2019) y La gasolinera del km 12 (Ediciones Dorna, 2023).

Además, ha logrado diferentes premios con relatos como La voz de las flores (premiado por la UJA en 2021), Sangre dorada (Masquecuentos en 2021) y El eslabón (tercero en un certamen respaldado por la Universidad de Granada).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK