Cerrar Buscador

Medio millón de euros para la puesta en valor de la Cañada de las Hazadillas

Por Redacción - Julio 20, 2022
Compartir en X @lacontradejaen
Medio millón de euros para la puesta en valor de la Cañada de las Hazadillas

El Ayuntamiento impulsa la puesta en valor del paraje con el arreglo del Aula de la Naturaleza, con importantes deficiencias que han sido auditadas

El Ayuntamiento de Jaén sigue trabajando para recuperar y poner al servicio de los jiennenses el paraje de la Cañada de las Hazadillas. Lo hace con un nuevo proyecto de 500.000 euros para el arreglo y puesta en funcionamiento del Aula de la Naturaleza, un equipamiento municipal con capacidad para unas 56 personas en alojamiento destinado al desarrollo del ocio sostenible y actividades de naturaleza.

Esta nueva intervención, que dotará de mayores servicios esta área recreativa se sumará a las obras de adecuación y mejora de accesibilidad en el área recreativa, que ya ejecuta el Consistorio desde el Área de Mantenimiento con más de 52.000 euros de inversión. Así lo ha señalado la concejala de Medio Ambiente y responsable del Centro Especial de Empleo (CEE), María del Carmen Angulo, que ha presentado ese proyecto elaborado por el Centro Especial de Empleo y que el Ayuntamiento de Jaén quiere comenzar a ejecutar antes de que finalice el año, con fondos a cargo del próximo Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA).

La concejal ha recordado que, a pesar de los trabajos básicos de mantenimiento realizados en los últimos años para que este equipamiento no quedara totalmente abandonado, el Aula de la Naturaleza tuvo que ser cerrada al público debido al incumplimiento de las medidas de seguridad por la dejadez en la conservación de anteriores equipos de Gobierno que ponían en serio peligro a las personas que acudían hasta estas instalaciones. 

Como solución, este proyecto persigue darle un impulso para su puesta en funcionamiento y para ello se contempla el cambio de calderas que además puedan contar con las medidas de seguridad de un emplazamiento en el medio de una zona forestal; un sistema de cloración nuevo en el depósito de agua ya que no se cumplía con los requisitos mínimos demandados; o el arreglo de la piscina, con filtraciones, para solucionar  las pérdida de agua y mejorar este equipamiento con un sistema de conservación reglado. La edil también ha resaltado la instalación de placas solares, más respetuosas con el medio ambiente y que servirán de apoyo al sistema de iluminación. 

El proyecto también contempla obras de arreglo en el quiosco, con una ubicación privilegiada en esta área recreativa, acondicionando su emplazamiento, abandonado durante años y que pueda ser utilizado. Por último, la concejal de Medio Ambiente ha recordado que este proyecto también será generador de empleo al ejecutarse en el marco del próximo PFEA y del que se podrán beneficiar unas 250 personas, hombres y mujeres desempleados.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK