Cerrar Buscador

El acceso al centro de salud de La Alameda será definitivo

Por Esperanza Calzado - Febrero 16, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El acceso al centro de salud de La Alameda será definitivo
Obras del centro de salud de La Alameda. Foto: Jaén Merece Más.

Salud advierte que el vial previsto que dará acceso al centro no será provisional, sino que está recogido en el proyecto y, como tal, será definitivo

Desde hace días, el Centro de Salud de La Alameda y cómo accederán las ambulancias es el centro de la polémica municipal. Las marcas en el suelo del parque hicieron a Jaén Merece Más y Ecologistas en Acción pedir un trazado alternativo, que hoy por hoy no es viable. Si el espacio sanitario debe estar abierto en agosto, los vehículos deberán acceder por el vial lateral del parque, junto al colegio Jesús y María, como estaba previsto en el proyecto. Salud advierte que el vial previsto que dará acceso al centro no será provisional, sino que está recogido en el proyecto y, como tal, será definitivo.

El partido Jaén Merece Más incluyó en el punto 25 de las 101 medidas del 'Acuerdo por Jaén' para el gobierno de la ciudad, que el acceso de vehículos al aparcamiento y al Centro de Salud que actualmente se construye en el parque de la Alameda discurra por zonas que no invadan ni afecten al parque. Propuso alternativas que, sin embargo, no se van a poder llevar a cabo.

Así se ha evidenciado tras las más de tres horas de reunión entre los partidos que conforman el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Jaén, junto con técnicos de la Gerencia de Urbanismo y de la Delegación de Salud, así como la arquitecta responsable del proyecto. Según Jaén Merece Más, la "única manera para que no pasen por un lateral del parque según el vial diseñado hace años, es acceder desde la cota baja del antiguo hípico a través de las rampas que se construyeron hace más de una década". Sin embargo, presentan un problema de altura que impide que las ambulancias puedan usarlas.

 Las alternativas de Jaén Merece Más no se pueden materializar.
Las alternativas de Jaén Merece Más no se pueden materializar.

Hay otro vial propuesto por Jaén Merece Más desde la Circunvalación Sur a través de las nuevas calles urbanizadas. Sin embargo, ese terreno ya está concedido para viviendas sociales de Somuvisa. Ante tal panorámica, la Gerencia de Urbanismo va a trabajar la cuestión de manera urgente para poder ofrecer a la Junta otro acceso. Sin embargo, "la previsión de finalización de obras es para agosto y al ser un edificio de sanidad pública requiere que las ambulancias puedan acceder a él cuando se abra, por lo que tendrán que hacerlo por dicho lateral del parque según proyecto y sin afectar a arbolado". Así lo confirma el partido.

El comunicado reza que "Jaén Merece Más y el Partido Popular han constituido una mesa de trabajo en la que la gerencia de Urbanismo se ha comprometido a buscar alternativas, con el fin de que la Junta pueda acometer otro acceso para las ambulancias, así como que en un futuro ningún coche del inconcluso aparcamiento público circule por la Alameda y se descargue el tráfico desde la calle Adarves Bajos para llevarlo perimetralmente por la circunvalación Sur". Sin embargo, la Junta lo desmiente.

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN

Sabor agridulce. Es la sensación resultante del grupo Ecologistas en Acción, tras una reunión en la que ha participado junto con la delegada de Salud, Elena González, y técnicos de la Junta. Se dejó claro que no se verá afectado ningún árbol histórico. Sólo se quitarán dos naranjos y unos de los arbustos y el parterre que los envuelve.

En relación a los accesos de vehículos, Ecologistas en Acción confirma que se les ha explicado que no existe alternativa posible a eliminar el tráfico rodado por la zona. "Pero que la vía principal no se amplía ni se lleva por delante numerosos naranjos, como parecía que indicaban las marcas y líneas realizadas en el terreno por los topógrafos". La organización insiste en que se debería buscar una alternativa al paso de vehículos por el parque y delante del colegio.

LA JUNTA

Elena González trasladó a Ecologistas en acción un mensaje de "tranquilidad". Insiste en que "no se va a talar ningún árbol". Es más, el proyecto contempla la creación en la cubierta del centro de un parque con nuevas especies arbóreas. "Sin obviar que los coches en ningún caso van a invadir el parque", defiende.

Este viernes ha emitido un comunicado aclarando que se va a ejecutar en su totalidad según el proyecto aprobado, publicado y licitado sin que se presentaran en su momento alegaciones. Salud advierte que el vial previsto que dará acceso al centro no será provisional, sino que está recogido en el proyecto y, como tal, será definitivo.

Salud aclara que se trata de un vial de acceso restringido a vehículos de emergencias o a aquellos que, en horario de mañana, trasladen usuarios con movilidad reducida, insistiendo en que el vial ya existe y que el tránsito de estos vehículos será mínimo y de ninguna manera comparable al planteamiento con el que se habilitó hace años para dar acceso al aparcamiento que finalmente no se construyó. Reitera su disposición a estudiar tantos planteamientos como se le transmitan al respecto, pero quiere dejar claro que el único acceso viable es el planteado en el proyecto y que cualquier otra alternativa de las que se están trasladando a la opinión pública son inasumibles arquitectónica y económicamente y conllevarían la paralización del proyecto, además de que representan un serio riesgo para la integridad de los pacientes que requieran de su traslado en vehículos de emergencia.

 Reunión con Ecologistas en Acción.
Reunión con Ecologistas en Acción.

Ya a la caída de la tarde del viernes, Jaén Merece Más emitió otro comunicado en respuesta a la Junta. "Nos mantenemos en nuestra postura de que es imprescindible, tal y como se acordó en la reunión mantenida hace tan solo 24 horas con representantes de la Junta de Andalucía y del Ayuntamiento, que se estudie la viabilidad de llevar a cabo un acceso alternativo al Centro de Salud que evite el paso de las ambulancias por esta zona del parque", defienden.

Señalan que en la reunión mantenida durante tres horas se acordó que la Gerencia de Urbanismo iba a estudiar un acceso alternativo para evitar el paso de las ambulancias por esa zona. "No entendemos, ni compartimos que tan solo unas horas después desde la Delegación de Salud se dé por hecho que el acceso definitivo para los vehículos es el proyectado", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK