Cerrar Buscador

Organizaciones de consumidores alertan de la escalada del precio del aceite

Por Esperanza Calzado - Abril 08, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Organizaciones de consumidores alertan de la escalada del precio del aceite

Entre los alimentos que más han incrementado los precios en tres años se encuentra el aceite de oliva suave, que ha subido un 225%

Organizaciones de consumidores como Facua y OCU alertan de la escalada de precios del aceite de oliva en el supermercado en el último año. Pese a que en orígen, el coste del oro líquido desciende ligeramente, nada tiene que ver con lo que paga el usuario en el supermercado. Ambas asociaciones han hecho sendos estudios al respecto.

Las cebollas, la uvas blancas y las manzanas fuji son los tres alimentos afectados por la rebaja del IVA que más subieron de precio en los grandes supermercados en el último mes. Estas es una de las conclusiones se extraen del estudio realizado por Facua-Consumidores en Acción en el que analiza la evolución de los precios entre febrero y marzo de 2024 en ocho cadenas.

Durante el último mes también aumentó el precio del aceite de oliva (un 3%). El que más se encareció de febrero a marzo fue el litro de oliva suave marca Coosur en Hipercor, que pasó de estar en oferta a 7,59 euros a costar 13,25 euros (un 74,5% más).

Facua también ha analizado la variación interanual de precios que se ha producido en estos mismos productos afectados por la rebaja del IVA. El aceite de oliva lidera la subida interanual de los alimentos con un incremento medio del 75,5%. El producto que más se encareció entre marzo de 2023 y marzo de 2024 fue el litro de virgen extra Hojiblanca Carbonell en Hipercor, donde ha pasado de estar en oferta a 5,99 euros a costar 15,99 euros (un 167% más).

¿Qué dicen los datos de OCU? El dato es muy preocupante para la organización es que entre diciembre de 2020 y diciembre de 2023, los precios de los supermercados subieron de media un 38%, frente a poco más del 6% que lo hicieron los salarios en ese mismo periodo. El estudio de OCU recoge más de 55.000 precios en los súper online de Alcampo, Carrefour, Condis, Dia, El Corte Inglés, Eroski y Mercadona en 10 ciudades: Barcelona, Gijón, La Coruña, Madrid, Palma, Las Palmas de Gran Canaria, Sevilla, Valencia, Valladolid y Zaragoza.

Entre los alimentos que más han incrementado los precios en tres años se encuentra el aceite de oliva suave, que ha subido un 225%. Le sigue el azúcar blanco (91%), el zumo de naranja (81%), los huevos (67%), el arroz redondo (66%) y las zanahorias (65%).

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK