Cerrar Buscador

Jaén es la segunda provincia de Andalucía con menos residentes en el extranjero

Por Fran Cano - Julio 23, 2025
Compartir en X @FranCharro
Jaén es la segunda provincia de Andalucía con menos residentes en el extranjero
Imagen generada por IA para ilustrar la noticia.

Sólo el 2% de los andaluces que viven fuera de España nacieron en el mar de olivos; Huelva es la que menos tiene

Jaén es la segunda provincia de Andalucía que menos personas aporta al total de andaluces residentes en el extranjero, con 6.783. Así se desprende de los datos de Andaluces en el Exterior que elabora el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA).

Los jiennenses que viven fuera de España y nacieron en el mar de olivos sólo representan el 2%. La única provincia de la comunidad que está por debajo es Huelva, con un 1,2%, que se traduce en 4.145 personas.

Justo en el extremo opuesta figura Málaga, la que más personas aporta al total de andaluces residentes en el extranjero con 19.790 personas. A continuación están está Sevilla con 18.582, Granada con 17.343 y Cádiz con 15.601. Por otro lado, Almería cuenta con 11.692 (3,4%) y Córdoba (3%) con 10.002.

ARGENTINA, EL PAÍS DEL MUNDO CON MÁS ANDALUCES

De acuerdo con los datos procedentes del IECA, 39.736 personas con nacionalidad española e inscritas en Andalucía viven en el extranjero a fecha de 1 enero de 2025. De la cifra, casi la mitad (un 49,1%) se encuentran residiendo en Europa, aunque Argentina es el país del mundo donde viven más andaluces, con un 20% del total.

En el Viejo Continente residen 166.793 andaluces. El mayor número se registra en Francia, con 47.862 personas (el 14,1% del total en todo el mundo); seguido de Alemania, con 38.782 personas (11,4%); Reino Unido, con 25.179 (7,4%); Suiza, con 15.898 (4,7%) y Bélgica con 12.060 (3,5%).

"Factores históricos, la cercanía geográfica, las oportunidades de empleo, los salarios más altos o la formación en idiomas son algunos de los factores que pueden explicar esta mayor presencia de andaluces en Europa", sentencian desde el IECA.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK