La Junta destina más de 10 millones de euros para el despegue de emprendedores

La ayuda del Gobierno andaluz permite que 2.210 personas inicien su actividad como autónomos durante 2023 y 2024
La Junta de Andalucía ha destinado 10.320.800 euros para respaldar el inicio de actividad de 2.210 nuevos trabajadores autónomos en la provincia durante los años 2023 a 2024, según datos hechos públicos por el Gobierno autonómico. Ahora en Jaén hay 42.738 trabajadores por cuenta propia.
La delegada de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Ana Mata, recalca el apoyo con motivo de su reciente visita a Bélmez de la Moraleda, donde ha departido con uno de los autónomos ─, a uno de los autónomos beneficiarios de esta convocatoria, que regenta un supermercado y cuya actividad económica inició en agosto de 2024.
Tal y como detalló este diario, Jaén registra 116 emprendedores más que hace un año, de acuerdo con los datos hechos públicos por la Asociación de Autónomos de Andalucía. El crecimiento anual propicia que la cifra de trabajadores por cuenta propia en Jaén alcance los 42.738 con un incremento del 02%, el mismo que la media en España y ligeramente inferior a la media andaluza (0,2%).
La más reciente variación mensual fue positiva para el mar de olivos, pues en septiembre —hasta la fecha el último mes vencido— supuso que 78 jiennenses se dieran de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos. El autoempleo jiennense volvió a la senda del crecimiento, con las citadas 78 altas, tras un agosto fatídico para los emprendedores en Andalucía, ya que hubo 1.346 bajas.
LA CONVOCATORIA ABIERTA HASTA JUNIO DE 2026
Ana Mata ha explicado que actualmente la Consejería de Empleo mantiene abierta (hasta el 30 de junio de 2026) otra convocatoria de ayudas para el fomento del trabajo autónomo que contempla incentivos de entre 3.800 y 5.500 euros y que también tiene como objetivo respaldar los primeros pasos de los proyectos emprendedores. En este caso, el presupuesto para la provincia es de 7.592.000 euros para el periodo 2025-2026 (104 millones para Andalucía), y presta especial atención a los colectivos de jóvenes y mujeres, así como a las ideas de negocio impulsadas en municipios de menos de 10.000 habitantes.
Las solicitudes y la documentación requerida deberán presentarse única y exclusivamente de forma telemática a través de la Sede Electrónica General de la Administración de la Junta de Andalucía, disponible en el Catálogo de Procedimientos y Servicios, accesible en el siguiente enlace.
Únete a nuestro boletín