Cerrar Buscador

Nace la plataforma para exigir la conversión en autovía de la A-306

Por Esperanza Calzado - Septiembre 20, 2019
Compartir en X @Esperanza44
Nace la plataforma para exigir la conversión en autovía de la A-306
Autovía A-306.

Los alcaldes comenzarán una campaña de recogida de firmas, presentarán mociones y no descartan acudir la semana que viene a Sevilla

Llevan meses demandando una solución y, ahora, se han constituido en plataforma. Son los alcaldes de unos municipios unidos por una carretera que se convierte en eje vertebrador para las zonas por las que discurre, favoreciendo su desarrollo industrial y económico. Unos regidores que hace unos meses decidieron unirse, independientemente del color político de cada uno de sus gobiernos, para demandar la conversión en autovía de la A-306 y que a día de hoy no tienen respuesta por parte de la Consejería de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio.

Los alcaldes le pedían una reunión para la inclusión de esta carretera en el nuevo Plan de Infraestructuras, Transportes y Movilidad para Andalucía (Pitma) con el fin de convertir la A-306 en autovía. Visto que, de momento, no puede ser, hoy han decidido constituirse en plataforma. Los municipios unidos son Arjonilla, Fuensanta, Higuera de Calatrava, Jamilena, Lopera, Torredelcampo, Torredonjimeno, Porcuna, Santiago de Calatrava, Martos y Villardompardo. A ellos se les suman tres más de la provincia de Córdoba.

Al mismo tiempo, se va a elaborar una moción que se presentará en los ayuntamientos unidos por el trazado de esta carretera y en las Diputaciones Provinciales de Córdoba y Jaén. Además, se va a iniciar una campaña de recogida de firmas. La próxima semana, en el pleno de sesión de control al Gobierno en el Parlamento de Andalucía hay una pregunta planteada sobre las medidas adoptadas por la Consejería al respecto y que, por tanto, están planteando la posibilidad de asistir para estar presentes en la formulación de la pregunta e intentar abordar a la consejera de Fomento, Infraestructura y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía, Marifrán Carazo, para que escuche sus peticiones. 

“Una vez que no ha habido respuesta de la Consejería, nos hemos reunido para tomar las siguientes medidas y con el acuerdo absolutamente de todos los miembros de la misma lo que exigimos a la Junta es que la A-306 siga con su demanda histórica de ser la autovía de Córdoba-Jaén”, ha defendido el regidor de Martos, Víctor Torres. Quieren explicaciones sobre las informaciones que anuncian la exclusión de la A-306 del Pitma y su sustitución por la A-311. "No queremos decir, con esto, que no se incluya la A-311 como también conexión por autovía”, ha puntualizado.

“Es una exigencia reivindicativa que los alcaldes y alcaldesas vamos a seguir dando batalla porque es algo que tiene que seguir avanzando, que hay algunos pasos dados como la redacción del proyecto de la variante de la zona de El Carpio, que supone una inversión de cinco millones de euros, y estudios informativos para el resto de la zona y que siga incluida dentro del Plan de Infraestructuras Terrestres”, ha zanjado.   

OTRA PETICIÓN DEL PSOE

Por otro lado, alcaldes y portavoces del PSOE de los 17 municipios de los ejes de la A-306 y de la A-311 exigen a la Junta de Andalucía que incluya la conversión en autovía de la Torredonjimeno-El Carpio en el plan de infraestructuras que Fomento está elaborando. También exigen que se mantenga y se ejecute la actuación prevista en el mismo sentido en la carretera Jaén-Andújar por Fuerte del Rey y Lahiguera. 

El comunicado está suscrito por responsables socialistas de Fuensanta, Higuera de Calatrava, Jamilena, Lopera, Martos, Torredelcampo, Torredonjimeno, Porcuna, Santiago de Calatrava y Villardompardo (eje A-306) y en Jaén, Andújar, Marmolejo, Arjona, Arjonilla, Fuerte del Rey y Lahiguera (eje A-311). Los responsables municipales socialistas de estos municipios ven “inadmisible” que el PP “haya expulsado la autovía Torredonjimeno-El Carpio de la planificación de infraestructuras” del Gobierno andaluz y recuerdan que este proyecto, con todas sus dificultades, era “un compromiso plasmado por escrito en el anterior plan de carreteras de la administración autonómica”.  

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK