Jaén se tiñe de rosa en el Día Mundial del Cáncer de Mama

Miles de personas llenan las calles de 40 municipios para visibilizar la lucha contra el cáncer de mama y reclamar una sanidad pública eficaz
Jaén se ha vestido de rosa este fin de semana con motivo del Día Mundial del Cáncer de Mama. Entre el 17 y el 19 de octubre, más de 6.000 personas salieron a la calle en los 40 municipios donde se han celebrado las marchas organizadas por la Asociación Española Contra el Cáncer de Mama (AECC) y la Diputación de Jaén. Familias, amigas, pacientes y voluntarios se unieron para demostrar que esta lucha es colectiva y que nadie está sola.
Desde Alcaudete hasta Bailén, pasando por Linares, Úbeda o Martos, los vecinos caminaron juntos, celebrando la vida y recordando a quienes ya no están. En Jaén capital, Ajicam celebrará el día 26 la 13 edición de la marcha “Jaén se viste de Rosa”. Recorrerá las calles de la ciudad entre aplausos, abrazos y la emoción compartida de quienes saben que la solidaridad salva vidas.
Sin embargo, la celebración también llega en un contexto de preocupación. Los retrasos en el programa de cribado del Servicio Andaluz de Salud podrían haber afectado a más de treinta mujeres en la provincia, según estimaciones de Ajicam. La vicesecretaria general del PSOE de Jaén, Yolanda Caballero, recordó que la detección precoz es clave y denunció que la situación supone “la peor crisis sanitaria de la historia de Andalucía”.
Por su parte, el secretario general provincial, Juan Latorre, subrayó la importancia de que estas iniciativas tengan “vocación de permanencia” y que sirvan también para otros cribados, como los de cáncer de colon y cuello de útero. Por eso han habilitado un buzón de contacto en todos los municipios de la provincia.
A pesar de los problemas en la sanidad, el mensaje que deja este fin de semana en Jaén es de fuerza, esperanza y comunidad. Porque Jaén se ha vestido de rosa, sí, pero también de coraje, de empatía y de humanidad. Este fin de semana, la provincia ha vuelto a demostrar que, frente al cáncer de mama, nadie camina sola.
Únete a nuestro boletín