Cerrar Buscador

El cementerio de San Fernando se queda sin nichos, otra vez

Por Esperanza Calzado - Junio 04, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El cementerio de San Fernando se queda sin nichos, otra vez

El Ayuntamiento hará un desmonte de 2.900 metros cuadrados de tierras y construirá 240 nichos y 144 columbarios

No es la primera vez que pasa. En otoño de 2019, el Ayuntamiento de Jaén tuvo que trabajar a contrarreloj, adelantando plazos y muy pendiente de la evolución de las obras. Edificó 180 nuevos nichos del cementerio de San Fernando, ya que los que quedaban libres eran pocos. Ahora, cinco años después, se encuentra en una tesitura similar.

El nuevo proceso de ampliación volverá a acometerse a través de un contrato de emergencia. El concejal de Conservación, Infraestructuras Municipales y Cementerios, Antonio Losa, reconoce que hay que solventar el problema de falta de suelo para la ampliación. Por eso, esta vez, el proceso será en dos fases. Y es que, como reconoce en un comunicado, "es preciso actuar con la mayor celeridad posible puesto que se encuentra próxima la colmatación".

La primera será un desmonte de 2.900 metros cuadrados de tierras para alcanzar la cota del nivel de la calle actual del cementerio, ya que la zona de actuación constituye un promontorio que forzosamente ha de rebajarse. De estas tierras se recuperarán para su uso, las aprovechables como tierra vegetal, según dispongan los servicios de medio ambiente municipales y, el resto, se trasladará a un vertedero autorizado. El ámbito de actuación es de 730 metros cuadrados.

En una segunda fase del proyecto, se construirán 240 nichos y 144 columbarios divididos en cuatro módulos en disposición cruciforme. Asimismo, se ejecutarán las obras de red de saneamiento necesarias para conectar a la red existente, que se sitúa a unos 50 metros del extremo de la zona de actuación.

Y es que el futuro del camposanto pasa por la ampliación. "Al encontrarse edificada toda la superficie del recinto actual, es necesaria su ampliación hacia el norte en terrenos de propiedad municipal destinados a este uso que deben ser urbanizados, ya que actualmente se encuentran con una plantación de olivar", explica Losa.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK