El futuro Centro de Innovación Oleoturístico, en marcha

El Ayuntamiento licita por 1.002.600 euros el proyecto que contempla cuatro actuaciones y un plazo de presentación hasta el 26 de septiembre
El Ayuntamiento de Jaén da un nuevo paso en su estrategia de turismo sostenible con la licitación del Centro de Innovación Oleoturístico de los Paisajes Olivareros de Andalucía. Se trata de una infraestructura singular que contará con un presupuesto de 1.002.600 euros y que se convertirá en referencia para la valorización de la cultura del olivar y el posicionamiento de la ciudad como Capital Mundial del Aceite de Oliva.
Se ubicará en las inmediaciones del conjunto arqueológico de la Villa Romana de los Robles, en la Vía Verde del Aceite, lo que permitirá reforzar la oferta turística de la ciudad en un enclave de gran valor patrimonial y paisajístico.
El proyecto, impulsado por el Patronato de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, contempla cuatro intervenciones principales. La primera es la construcción del edificio. Posteriormente, le siguen la instalación de un sistema de iluminación inteligente y eficiente, la climatización con energías renovables —como aerotermia y fotovoltaica— y un aislamiento avanzado que garantice la mejora de la eficiencia térmica.
Las empresas interesadas podrán presentar sus propuestas a través de la plataforma de contratación del Estado hasta el próximo 26 de septiembre.
TURISMO
El proyecto se enmarca en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino (PSTD), dentro del programa “Jaén, Capital del Oleoturismo en España. Esta iniciativa forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España y está financiada con fondos europeos Next Generation.
Según ha destacado la primera teniente de alcalde y concejal de Turismo, María Espejo, el centro será un espacio "eficiente y accesible, concebido como epicentro para el desarrollo turístico sostenible y la valorización de la cultura del olivar".
Únete a nuestro boletín