Cerrar Buscador

Jaén, una de las provincias más seguras de Andalucía

Por Esperanza Calzado - Noviembre 01, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Jaén, una de las provincias más seguras de Andalucía
Control de la Policía Local de Jaén.

La provincia registra solo el 5% de los robos en Andalucía y se consolida como una de las provincias más seguras de toda la comunidad autónoma

La seguridad en el hogar continúa es una de las principales preocupaciones del ciudadano. Aunque Andalucía está las regiones con mayor número de robos del país, Jaén se mantiene como una de las provincias más seguras, al concentrar solo el 5,2% de los robos con fuerza registrados en la comunidad en el primer semestre de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior.

Entre enero y junio, Andalucía acumuló 13.343 robos en viviendas, establecimientos y otras instalaciones. Esto representa el 15,5% del total nacional. Dentro de la región, Sevilla y Málaga encabezan la lista, con el 25% y el 22% de los casos, respectivamente. Le siguen seguidas por Cádiz (12%), Granada (11%), Almería (9,3%), Huelva (8%), Córdoba (8%) y Jaén (5,2%).

A nivel nacional, solo Cataluña (21%) y la Comunidad Valenciana (17%) superan las cifras andaluzas. Sin embargo, tanto en España como en Andalucía se ha producido un descenso en los robos con fuerza respecto al año anterior: un 11% menos a nivel nacional y un 14,5% menos en la comunidad.

Pese a esta tendencia positiva, los expertos alertan de que los delincuentes emplean métodos cada vez más sofisticados, como el uso de ganzúas profesionales, inhibidores de frecuencia o técnicas como el bumping, que permiten abrir cerraduras sin dejar rastro.

“El robo de hoy no es improvisado, es un delito planificado con precisión”, explica José González Osma, director general de ADT, empresa de alarmas y seguridad electrónica. “La protección del hogar exige una visión integral que combine tecnología avanzada, hábitos de seguridad y una vigilancia activa ante cualquier indicio sospechoso”.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK