¿Quién tiene que firmar el convenio de la Oficina de Turismo?

El Grupo Popular exige a la concejal María Espejo que firme el convenio de la Oficina de Turismo que tiene pendiente desde hace 244 días
Cruce de acusaciones a cuenta del convenio de la Oficina de Turismo de Jaén. El grupo del PP en el Ayuntamiento de Jaén ha defendido la "voluntad" de la Junta de Andalucía para firmar el convenio de gestión mixta de la Oficina de Turismo "en los términos acordados" y ha acusado al Consistorio de cambiar "lo pactado de manera unilateral".
Una respuesta a la denuncia formulada hace unos días por la presidenta del Patronato de Cultura, Turismo, Fiestas y Patrimonio Histórico, María Espejo, que instó al Gobierno autonómico a rubricar "cuanto antes" la renovación del acuerdo para la gestión mixta del espacio. La consecuencia de no hacerlo fue suprimir la apertura los sábados por la tarde.
El edil en la oposición Vicente Oya segura que María Espejo tiene en su poder el documento, "pendiente únicamente de su firma", desde hace 244 días. "Un convenio que ya han firmado Úbeda y Baeza, que mejora lo que hasta 2024 ofrecía la Junta y cuyo contenido aceptó previamente. No se entiende por qué no lo firma y, además, pretende responsabilizar a la Junta de Andalucía de su propia falta de gestión", ha dicho.
De acuerdo con su relato, el Gobierno autonómico remitió el acuerdo el 11 de junio de 2024 y, cuando el Patronato respondió el 26 de junio, "lo había modificado unilateralmente sin previo aviso ni justificación". Entre los cambios, ha aludido al incremento de la cuantía del convenio de 25.000 a 30.000 euros.
Ante esta situación, desde la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía se solicitó aclaración al Patronato, "pero la única respuesta recibida fue el 3 de julio de 2024, cuando enviaron el documento con los cambios resaltados, sin una justificación clara".
Desde entonces, según ha precisado, el único contacto del Patronato "ha sido el envío de correos el 12 de julio y el 18 de septiembre, recordando la firma, pero sin responder nunca a la petición de aclaraciones sobre los cambios realizados".
Únete a nuestro boletín