Cerrar Buscador

La 'descontaminación' del entorno de la Catedral comenzará en verano

Por Esperanza Calzado - Mayo 20, 2022
Compartir en X @Esperanza44
La 'descontaminación' del entorno de la Catedral comenzará en verano

El Ayuntamiento licita la adecuación y obras en calles del entorno de la Catedral con cargo a la Inversión Territorial Integrada (ITI) por 1,2 millones

Nada debe quedar al azar cuando el Ayuntamiento de Jaén, de la mano del resto de administraciones, vuelva a presentar la candidatura de la Catedral a ser Patrimonio de la Humanidad. Después de varias decepciones, el trabajo que se realiza desde hace meses, incluso años, es minucioso en todos los ámbitos, desde la investigación hasta el embellecimiento del entorno del templo de Andrés de Vandelvira. En este último apartado se incluyen las obras de "descontaminación", que previsiblemente comenzarán en verano.

El programa de intervenciones contempla once proyectos a cargo de la Inversión Territorial Integrada. Cuatro de ellos ya se han licitado y las empresas interesadas tienen hasta el 8 de junio para presentar sus candidaturas. La adjudicataria tiene ocho meses para terminar las obras. La inversión es de 1,2 millones de euros.

En concreto, los cuatro proyectos en licitación se refieren a la mejora de la accesibilidad del entorno urbano con eliminación de barreras arquitectónicas, la reparación y mejora de enlosados y suelos, el soterramiento de islas de reciclaje de residuos sólidos y la eliminación de cableado e instalaciones aéreas en determinadas calles y zonas del entorno del templo.

Las obras contemplan la reparación y mejora de todos los enlosados y suelos, dotándolos de índices óptimos de accesibilidad y funcionalidad y las obras de saneamiento y abastecimiento en las calles Obispo González, Maestra, Campanas (soportales), Carrera de Jesús y parte de la Plaza de Santa María. Junto a ello se acometerá el estudio histórico y arqueológico de todas las obras de remodelación de los pavimentos tradicionales, así como el seguimiento arqueológico.

Asimismo, se procederá a la eliminación de cableado aéreo y reconducción bajo pavimentos con mejora del alumbrado público y semaforización en calle Maestra, Campanas y Carrera de Jesús, colindantes con plaza de Santa María. También se procederá al soterramiento o mimetización de contenedores de reciclaje y residuos sólidos en calle Obispo González.

La intervención sustituye el material que no esté en buen estado por el mismo tipo de pieza, de forma que la plaza siga evocando la antesala de la Catedral; que en calle Campanas bajo los soportales el pavimento dispuesto será la tradicional baldosa tipo Jaén. La calle Maestra continuará conservando la estructura de su acerado actual pero con la reposición de nuevas piezas de canaletas y baldosas tipo Jaén con mejores índices de resbaladicidad. En calle Carrera de Jesús con plaza Santa María se usará la misma pavimentación actual de esa zona y en calle Obispo González tanto calzada como aceras irán situadas al mismo nivel perdurando su estética adoquinada. Es importante recordar que el informe de la Unesco para declarar la Catedral de Jaén Patrimonio de la Humanidad decía que era imprescindible mejorar el medio ambiente alrededor del templo para poder contemplar su declaración.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK