Cerrar Buscador

El Jaén Paraíso Interior no remata al ElPozo Murcia

Por Antonio Pulido Casas - Marzo 23, 2024
El Jaén Paraíso Interior no remata al ElPozo Murcia
Duelo entre el Jaén Paraíso Interior y ElPozo Murcia en la Copa de España. Foto: Fonsi Moreno.

El cuadro charcutero estuvo muerto hasta los últimos cincos segundos, cuando forzó una tanda de penaltis que acabó dándoles el pase a la final

Nunca se puede cerrar el libro de la Historia. Al menos, no mientras el Jaén Paraíso Interior siga existiendo. Sin embargo, siempre no pueden escribirse palabras de éxito. Los de Dani Rodríguez se quedaron a un suspiro de la cuarta final de su trayectoria por un despiste defensivo a cinco segundos del final. El ElPozo Murcia aceptó la invitación y se citará con el Barça en la final de Copa de España después de que ambas salieran victoriosos en sendas muertes súbitas.

El equipo aceitunero ha llegado a un estatus en el que sigue fiel a su estilo con independencia del rival al que se enfrente: juega igual tanto si está el Manzanares como si lo está el ElPozo Murcia. Parece una actitud sencilla, pero no suele ocurrir: el adversario condiciona y mucho. A no ser que seas el Jaén y estés en la Copa de España. Y traspases la etiqueta de “favorito” al contrario. Con esa soltura se plantó el cuadro amarillo en la segunda semifinal del torneo. Implantó su impronta y con robos de Míchel y disparos de Chino, Brandi o Mati Rosa quisieron llevar la voz cantante sobre el escenario. No faltó el solo de Espíndola, claro.

El problema es que, a veces, el ElPozo toca rock and roll, le va la marcha. Sobre todo cuando medio pabellón es amarillo. Silenció Marlon a todos ellos con una volea ajustada al palo largo. Un contrapié inesperado, un “gallo” en pleno concierto jiennense. Reaccionó pronto Mati Rosa. Se enjuagó la garganta con agua y limón para empatar pronto la contienda. El argentino está haciendo una magnífica Copa de España tanto con el balón en juego como sin él. Y un reverso mágico así lo atestiguó. Ir por debajo en el marcador provocó un efecto energizante. Incluso Renato llegó a adelantar a los suyos con una volea brillante, pero los árbitros quitaron validez al tanto por una infracción al poner el balón en juego desde la banda. Vuelta a empezar. El ElPozo se asomaba y parecía que su estrategia consistía en esperar y correr. Como un equipo tentado por la improvisación.

Sin embargo, el Jaén FS tenía el plan en su cabeza. Los movimientos eran más fluidos y ordenados, la pelota lo obedecía y mostraba más empaque. Antes del descanso, Renato, Taborda o Brandi disfrutaron de ocasiones claras que sólo desbarató un inspirado Edu. En la otra orilla, Marcel y Rafa Santos eran los únicos que ponían intención en la pista. No hubo más cambios hasta el descanso.

Al inicio de la segunda parte se vio otro cuadro murciano: más contundentes en los cruces y potentes en los remates. El Jaén perdió la inercia con la que llegó al entreacto. Así los de Dani Martínez buscaron su momento y lo aprovecharon: Marcel, el máximo goleador de la Liga, activó la moto y con la puntera superó a Espíndola. El encuentro se ponía al punto que querían los charcuteros hasta que Renato salió a la pista de baile y le invitó a Esteban a danzar en la banda izquierda. Amagó hasta cuatro veces, como si moviera las caderas, antes de lanzar un zurdazo al interior de la meta. Sólo él supo por dónde entró. De nuevo la grada rugió y eso fue gasolina para que Brandi siguiera haciendo sus típicos trucos de prestidigitador. En uno de ellos hizo tantas fintas que a Edu le salieron pájaros en la cabeza. Con la derecha y en la frontal del área, el argentino borró al portugués y en cosa de dos minutos el Jaén protagonizó otra remontada hasta el 3-2.

LA OPORTUNIDAD PARA LOS MURCIANOS

El camino que le quedaba por delante al Jaén estaba construido con baldosas de sufrimiento. El objetivo era aminorar al máximo los daños y, si fuera posible, infligirlos al rival en algún balón tonto como el que se estrelló en el larguero emitido por César. Ante la sensación de desorientación, el ElPozo empleó el juego de cinco en los últimos cuatro minutos para rascar más. No fue la mejor solución porque los amarillos tuvieron hasta dos ocasiones para aumentar la renta, aunque hasta el último segundo este deporte es impredecible: un balón suelto en área jiennense a siete segundos del final se coló entre las piernas de Espíndola y el ElPozo resucitó de una vez. Pasó de estar muerto a disponer una oportunidad en la tanda de penaltis. Y fueron un ave fénix. Juanjo, protagonista negativo de aquella final perdida en otra muerte súbita en el Olivo Arena, se redimió de aquellos momentos y esta vez sí fue el ganador.

El Jaén dejó escapar una final que tenía ganada a falta de cinco segundos y ese golpe psicológico lo pagó en los últimos suspiros. El Barça, que también ganó al Palma en la tanda de penaltis, y el ElPozo Murcia volverán a enfrentarse en una nueva final de Copa de España.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK