Cerrar Buscador

Jaén busca ser la puerta industrial de Asia en el sur de Europa

Por Esperanza Calzado - Octubre 19, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Jaén busca ser la puerta industrial de Asia en el sur de Europa
Reunión de trabajo en la provincia china de Zhejiang. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

La misión institucional en China refuerza el interés de empresas como Tianneng y afianza una estrategia de internacionalización jiennense

La estrategia de internacionalización de Jaén vive semanas decisivas. La misión comercial e institucional que estos días encabeza el alcaldem Julio Millán, en Zhejiang no parte de cero. Se apoya en meses de trabajo diplomático, empresarial y político que han situado a la provincia en el radar de grandes corporaciones asiáticas.

Uno de los nombres propios de este proceso es el Grupo Tianneng, gigante chino de la fabricación y reciclaje de baterías. Ya ha reconocido públicamente que Jaén es su primera opción para instalar su primera planta en Europa. La presencia de Millán y de la segunda teniente de alcalde, África Colomo, en Zhejiang refuerza una alianza que comenzó en junio con la firma de un protocolo institucional con el condado de Changxing y que se consolidó en julio con la visita de altos ejecutivos de Tianneng.

Durante aquel encuentro, el gerente, Li Jia, y el representante europeo, Sheng Jiajie, confirmaron que Jaén encabeza la lista de prioridades de la compañía para establecer un centro de producción industrial estratégico. Ahora, la visita de la delegación jiennense a China busca afianzar esos vínculos y avanzar en una negociación que podría materializarse en los próximos meses.

La apuesta de Tianneng es especialmente relevante por su capacidad tractora sobre otros sectores. La instalación de una planta de baterías no solo supondría inversión directa y empleo cualificado, sino que podría atraer a industrias auxiliares y situar a Jaén en el mapa europeo de la transición energética. La ciudad ofrece ventajas competitivas claras: ubicación estratégica en el eje logístico andaluz, disponibilidad de suelo industrial, apoyo institucional y un ecosistema de conocimiento liderado por la Universidad de Jaén.

En Zhejiang, el alcalde ha insistido en que Jaén “juega un papel clave como nodo natural de comunicaciones y centro logístico, pero también como un territorio con un tejido empresarial preparado para cooperar con socios internacionales”. Además de presentar la fortaleza económica de la provincia, Millán ha destacado su identidad cultural y la historia de la ciudad, valores que —según explicó— “encajan con la forma en que China entiende las relaciones a largo plazo”.

El interés chino en Jaén no se limita al sector de la energía. Las conversaciones abiertas incluyen también ámbitos como la defensa, la automoción, la industria metalmecánica, la aeronáutica y la agroindustria, con el aceite de oliva como uno de los grandes embajadores del territorio. Esta diversificación de oportunidades refuerza la estrategia municipal para convertir a Jaén en un enclave logístico e industrial de referencia en el sur de Europa.

Aunque todavía no se ha hecho público ningún acuerdo formal, el clima de entendimiento es evidente. Si se concreta la inversión de Tianneng, Jaén daría un salto en su desarrollo económico y en su proyección internacional. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK