Cerrar Buscador

La excavación de la villa romana del Cortijo de Los Robles, en marcha

Por Esperanza Calzado - Octubre 08, 2025
Compartir en X @Esperanza44
La excavación de la villa romana del Cortijo de Los Robles, en marcha
Visita a la la excavación de la villa romana del Cortijo de Los Robles. Foto: Ayuntamiento de Jaén.

La intervención arqueológica y la futura construcción del Centro de Innovación Paisajes del Olivar cuenta con 1,7 millones de euros de inversión

La excavación arqueológica del yacimiento de la villa romana del Cortijo de Los Robles, en el barrio de Expansión Norte, ya está en marcha. Se trata de un proyecto que permitirá poner en valor la antigua almazara romana y donde se levantará el futuro Centro de Oleoturismo.

La inversión total alcanza los 1,7 millones de euros y forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino "Jaén, Capital del Oleoturismo en España", financiado por la Unión Europea a través del programa Next Generation EU.

El alcalde, Julio Millán, acompañado por miembros del equipo de Gobierno, han visitado los trabajos. La previsión es que terminen para inicios de 2026. Los trabajos coincidirán con el comienzo de la construcción del Centro de Innovación "Paisajes del Olivar", el primero de estas características en la capital del aceite de oliva. El contrato de construcción del centro, actualmente en licitación, contempla cuatro actuaciones: el propio edificio, iluminación inteligente y eficiente, climatización con energías renovables como aerotermia y fotovoltaica, y aislamiento térmico para mejorar la eficiencia energética.

La excavación arqueológica busca definir las condiciones técnicas mínimas para la intervención preventiva en el solar, junto al conjunto arqueológico de la Villa Romana de Los Robles, en el ámbito de la zona arqueológica de Marroquíes Bajos. La Diputación de Jaén contribuirá con 500.000 euros para la puesta en valor del yacimiento.

Servirá como sede para acciones formativas y de capacitación dirigidas a empresas y ciudadanos, y acogerá experiencias turísticas inmersivas y digitales relacionadas con la historia y el futuro del olivar.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK