Cerrar Buscador

Los alérgicos aguardan a la inminente floración del olivo

Por Esperanza Calzado - Abril 29, 2022
Compartir en X @Esperanza44
Los alérgicos aguardan a la inminente floración del olivo
Floración del olivo, el calvario para las personas que sufren de alergia. Foto: Asaja

La Universidad de Córdoba pronostica un incremento de la concentración de polen de gramíneas y de olivo para las próximas jornadas

Con la primavera llega la floración del olivo, un proceso que suele producirse entre abril y junio, dependiendo de la variedad y condiciones climáticas. La explosión todavía no ha llegado pero desde el observatorio de la Universidad de Córdoba ya se apunta a niveles moderados que pasarán a ser altos en las próximas jornadas, lo que dará paso a la especial penitencia de las personas que padecen alergia.

Así, ya se observan "concentraciones moderadas de polen de olivo y gramíneas en el sur peninsular", a pesar de que las lluvias de los últimos días han retrasado el proceso de floración. Además, se pronostica un descenso de la concentración de polen de abedul y un incremento de la concentración de polen de gramíneas y de olivo en el sur.

Las condiciones meteorológicas del inverno e inicio de la primavera está retrasando ligeramente esta floración en la provincia de Jaén. El año pasado, tal día como hoy la medición realizada por la Unidad de Alergología del Hospital de Jaén apuntaba a niveles de olivo altos, de hasta 308 granos por metro cúbico. Este 2022, ni tan siquiera se ha activado el seguimiento diario por parte del centro sanitario.

La Unidad de Gestión Clínica de Alergología del Hospital Universitario de Jaén finalizó la medición diaria de los niveles de polen en la provincia con una novedad, "el notable incremento" de los niveles del polen de gramíneas, que tuvo su pico más alto el 18 de mayo con 995 granos por metro cúbico.

El polen de olivo tuvo su momento más elevado con 9.153 granos por metro cúbico el 6 de mayo. La cifra está lejos del récord de la provincia. Fue en mayo de 2015 cuando se batió un récord histórico de polen de olivo al alcanzar los 19.840 granos por metro cúbico en la atmósfera. Ese mismo mes, días antes, las cifras fueron de 19.294 granos, según el Servicio de Alergología del Complejo Hospitalario de Jaén.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK