Cerrar Buscador

Desarrollan un nuevo modelo para detectar fraude en el aceite de oliva

Por Esperanza Calzado - Abril 17, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Desarrollan un nuevo modelo para detectar fraude en el aceite de oliva
El congreso abordará los beneficios de una dieta saludable, con el aceite de oliva como ejemplo.

La Universidad de Jaén desarrolla un método sostenible y eficiente para el control de calidad y la detección de posibles fraudes en el oro líquido

Investigadores de la Universidad de Jaén han desarrollado un método más eficiente para el control de calidad y la detección de posibles fraudes en aceites de oliva. Este trabajo, desarrollado en el marco del proyecto europeo PlasMOF, permite la clasificación de los distintos tipos y la detección de posibles irregularidades a través de una técnica que combina la espectrometría de masas y redes metal-orgánicas.

No es la primera vez, ni seguramente la última, que el consumidor compra un producto que no es cien por cien lo que dice el etiquetado. A finales de 2023, la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica tuvo conocimiento de que se vendía Virgen Extra o Aceite de Oliva Suave un producto que, en realidad, era mezcla de otros aceites de semilla y lampantes.

Priscilla Rocío Bautista es miembro del grupo de investigación ‘Química Analítica’ de la UJA (FQM-323) y principal responsable del proyecto PlasMOF. "La técnica que hemos implementado presenta varias ventajas respecto a los protocolos que se llevan a cabo actualmente en las almazaras", indica. Así, el método es más rápido, más sostenible y más rentable porque emplea escasos microlitros de disolvente orgánico, por lo que es menos perjudicial.

El procedimiento implementado por los investigadores del proyecto PlasMOF reduce el tiempo de análisis y la cantidad de muestra necesaria para clasificar y categorizar los distintos tipos de aceites, lo que puede ser un beneficio a corto y medio plazo para la industria agroalimentaria y para el sector oleícola.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK