Cerrar Buscador

¿Qué pasa con el gato de San Juan?

Por Esperanza Calzado - Octubre 31, 2023
Compartir en X @Esperanza44
¿Qué pasa con el gato de San Juan?
Intento de rescate de un felino. Foto: Bomberos de Jaén.

Pacma lleva hasta los juzgados el supuesto caso de omisión de socorro de un felino en la calle Martínez Molina y los Bomberos aseguran no encontrarlo 

La coordinadora del Partido Animalista Pacma en Jaén, Noemí Pulido, presentó, el domingo, una denuncia ante el Juzgado de Instrucción Número 1 de Jaén por presunta omisión del deber de socorro por parte de la Policía Local hacia un gato abandonado en un tejado del barrio de San Juan. Alega que desde hace aproximadamente tres semanas, un gato se encuentra atrapado en el tejado de una vivienda abandonada en la calle Martínez Molina.

"A pesar de los repetidos avisos y solicitudes de ayuda realizadas por la Asociación Dinamicat y ciudadanos de Jaén a la Policía Local, los bomberos y el 112, ninguna entidad se ha hecho responsable de su rescate y son los propios vecinos los que le arrojan alimento para que subsista", denuncia en un comunicado. Ante lo que Pacma considera la negativa de la Policía Local y los bomberos a intervenir, alegando que no es de su competencia, las voluntarias de la Asociación Dinamicat solicitaron la ayuda e intervención del Partido Animalista, que explica que "a pesar de múltiples llamadas realizadas al 112, los bomberos se han negado reiteradamente a realizar el rescate argumentando que el gato "debería bajar solo".

Según Pacma, la situación ha generado gran preocupación en la ciudadanía local y ha sido comunicada al concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Losa. El partido animalista insta a las autoridades a tomar medidas inmediatas para rescatar al animal y recuerda la responsabilidad que tienen las entidades municipales en situaciones de este tipo.

Los Bomberos de Jaén se defienden ante las críticas y ante lo que han calificado como "aluvión de mensajes por redes sociales". En primer lugar, aclaran que los avisos de emergencias tienen que realizarse a través del teléfono único 112 y no a través de las redes u otros medios similares. Con respecto al caso en concreto alegan: "Los compañeros se han desplazado en varias ocasiones a la vivienda, en ruinas, donde se ha avistado el animal, la última ayer mismo, no siendo posible localizarlo en ninguna estancia interior ni exterior de la vivienda".

Recuerdan que los gatos son animales asustadizos y extremadamente rápidos y habilidosos, por lo que salvo que se encuentren atrapados o enganchados, "es casi imposible capturarlos y más en un espacio abierto". "Tienden a bajar por dónde han subido", se reafirman.

"Actuar en un tejado, máxime cuando se encuentra en mal estado, es un riesgo enorme para la vida de los bomberos que tienen que usar, además del vehículo de altura (AEA), un sistema de anclaje de seguridad mediante cuerdas que minimiza la capacidad de movimiento del agente, por lo que sumado a la agilidad del animal hace muy complicada su captura", advierten. De todas formas, seguirán pendientes en caso de que el animal precise ayuda.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK