Cerrar Buscador

Campaña de información sobre los niveles de polen

Por Esperanza Calzado - Mayo 13, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Campaña de información sobre los niveles de polen

Salud comunicará los niveles máximos de alérgenos a los más de seis millones de usuarios que ya están registrados en la aplicación móvil en Andalucía

Salud Responde comienza la campaña de información de interés para las personas alérgicas al polen en Andalucía, que va a trasladar este año mensajes de prevención a los más de 6,2 millones de personas usuarias que ya están registradas en la aplicación móvil. Tiene unos tres meses de duración y aporta rapidez y comodidad para acceder a la información sobre los niveles de los alérgenos (gramíneas, olivo, abedul...) por provincias y que permite a los usuarios interesados consultar dudas sobre las medidas a adoptar para prevenir los síntomas de la alergia.

El Hospital Universitario de Jaén advierte de la elevada concentración de polen de olivo en la provincia. Según los últimos datos hechos públicos, y referentes al 8 de mayo, los niveles se sitúan en 4.330 granos por metro cúbico de aire. Es por eso que recomienda extremar las medidas preventivas y realiza el tratamiento correspondiente. 

Salud Responde enviará mensajes a las 6.293.289 personas registradas en la aplicación sobre los niveles máximos de alérgenos previsto en su provincia. Desde este centro de información y servicios, gestionado por el Centro de Emergencias Sanitarias 061, perteneciente al Servicio Andaluz de Salud (SAS), se facilita el acceso de las personas usuarias a la información de los niveles de polen previstos, divididos en cuatro rangos: alto, moderado, bajo o nivel nulo/muy bajo por cada uno de los alérgenos. Unos datos que pueden consultarse en la Red Española de Aerobiología (REA), de la Universidad de Córdoba.

Esta información sobre polen y alergias, recogida en la aplicación móvil Salud Responde, recibió el año pasado un total de 62.669 consultas. En la nueva versión de la aplicación móvil gratuita de Salud Responde, los usuarios podrán encontrar la información dentro del apartado de 'información sanitaria', en Salud 24 horas.

Las personas usuarias pueden acceder de forma gratuita en las tiendas de las principales plataformas de dispositivos de última generación (App Store para dispositivos iOS y Google Play para dispositivos Android y en la tienda de Windows para dispositivos Windows Phone) y en la web del SAS.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK