Cerrar Buscador

"El objetivo es que en el primer semestre de 2027 pueda iniciarse la integración ferroviaria"

Por Esperanza Calzado - Septiembre 08, 2025
Compartir en X @Esperanza44
"El objetivo es que en el primer semestre de 2027 pueda iniciarse la integración ferroviaria"
María Espejo y Julio Millán, en rueda de prensa. Foto: Esperanza Calzado.

Julio Millán y María Espejo repasan las inversiones por más de 10 millones para el último cuatrimestre de 2025 y exigen a la Junta que desbloquee proyectos

El alcalde de Jaén, Julio Millán (PSOE), y la primera teniente de alcalde, María Espejo (Jaén Merece Más), han insistido en la batería de inversiones municipales que superarán los diez millones de euros, que se ejecutarán en el último cuatrimestre de 2025, y que ya fueron anunciadas a primeros de mes. Ambos dirigentes han aprovechado la rueda de prensa para exigir a la Junta un mayor compromiso con la ciudad y lamentar la falta de avances en proyectos estratégicos para Jaén.

Entre las actuaciones previstas, Millán recuerda que en breve se adjudicará el proyecto para la mejora del paraje de Los Cañones, con una inversión de 1,5 millones de euros, con el objetivo de que esté plenamente operativo en el verano de 2026. También se pondrán en marcha las obras para poner en valor la almazara de Los Robles, con un presupuesto superior a los dos millones de euros, y se presentará el proyecto de remodelación de la Plaza de la Constitución, que incorporará zonas verdes y fuentes y que contará con una inversión de 1,5 millones de euros.

El alcalde confirma que en este mismo periodo avanzarán proyectos como la residencia universitaria en la Plaza de Santiago, la creación de un centro de control y una sala de estudio en la calle Elvín, la habilitación de cerca de mil nuevas plazas de aparcamiento y mejoras en limpieza, movilidad y mantenimiento urbano, entre otros muchos otros.

Respecto a los presupuestos municipales de 2026, Millán indica que estarán muy avanzados a finales de septiembre para poder presentarlos al Ministerio de Hacienda en octubre y proceder a su aprobación en noviembre. Sobre la estación intermodal y la integración ferroviaria, recueda que ya existe un protocolo firmado con la Junta, el Gobierno central y el Ayuntamiento, y que en estos momentos se trabaja en los estudios previos y de viabilidad. "Nuestro objetivo es que en el primer semestre de 2027 pueda iniciarse la obra de integración ferroviaria, un proyecto estratégico para Jaén", subraya, a preguntas de los periodistas.

Millán y Espejo han aprovechado la comparecencia para denunciar la "inacción" de la Junta de Andalucía en numerosos proyectos. La Ciudad Sanitaria, de la Justicia, el Conservatorio de Danza, la vivienda pública… "La Junta no puede seguir ignorando a esta ciudad", avisa Millán, quien también reprocha al Gobierno autonómico haber renunciado a 18.791 millones de euros de quita de deuda "con tantas necesidades pendientes en Jaén".

En la misma línea, María Espejo lamenta que "muchos de los proyectos anunciados por la Junta ni están ni se les espera". Así, hace referenca al plan de empleo de 2024, la declaración de Jaén como puesto de difícil cobertura para atraer médicos o la autovía A-306.

Por último, Millán explica que el Ayuntamiento trabaja en medidas para revitalizar el comercio local y el centro histórico, así como en la posible reubicación de áreas municipales en el edificio de Correos, aunque descarta que la conversión del actual Ayuntamiento en un hotel se aborde en este mandato. "Lo prioritario es mejorar los servicios municipales y dinamizar el centro de la ciudad con nuevos proyectos e inversiones", concluye.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK