Cerrar Buscador

El alcalde apura sus días de Gobierno y presenta la Ciudad Literaria

Por Esperanza Calzado - Diciembre 27, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El alcalde apura sus días de Gobierno y presenta la Ciudad Literaria

Fue una de las grandes promesas electorales del PP y contempla, en caso de ponerse en marcha, la instalación de bancos en forma de libro

Jaén se convertirá en una Ciudad Literaria siempre y cuando el PP siga en Gobierno municipal y fracase la moción de censura del próximo 2 de diciembre; o el nuevo equipo formado por PSOE y JM+ quiera dar continuidad a una de las grandes promesas electorales del PP en campaña electoral. El actual regidor, Agustín González, se ha aferrado a los que previsiblemente serán sus últimos días para presentar este proyecto de la Ciudad de las Letras.

Agustín Gonzalez explica que está diseñado dentro de los actividades del 1200 aniversario de la capitalidad para poner en valor el patrimonio cultural, histórico y literario de la ciudad. 

Barrio de las Letras

Mediante la elaboración de una actividad cultura y patrimonial, desarrollada en la trama urbana de Jaén, (plazas y calles), se planificarán itinerarios literarios, a modo de paseos o rutas interpretadas, al tiempo que se inaugurarán placas de cerámica singulares, distribuidas por la ciudad, conmemorativas de la biografía de nuestros más representativos literatos locales, como homenaje a su memoria.

Siéntate y lee

Consiste en la instalación de 20 bancos con forma de libro distribuidos estratégicamente, como han hecho en otras ciudades; el caso de Madrid con la iniciativa `Siéntate a leer 2024´. Cada banco estaría dedicado a un escritor como el caso del de Eslava Galán, en la calle Ramón y Cajal; o el Rafael Porlán, en Almenas, junto a la plaza Santa María.

Gymkanas literarias

Una de ellas se titularía "Buscando al unicornio de Eslava Galán", inspirada en la novela En busca del unicornio, del escritor jienense Juan Eslava Galán.

Tertulias Literarias

Serían el último viernes de cada mes, en espacios acogedores y significativos de la ciudad, como los Baños del Naranjo, pero también en librerías, cafeterías o comercios locales.

Paseo de las Letras en el Parque de la Concordia

Un recorrido literario que revitaliza y embellece este emblemático espacio público. Aprovechando la Fuente de Cultura, un monumento ya presente en el parque, se instalarían placas de cerámica a lo largo del pasillo central, dedicadas a escritores jienenses que han dejado una huella en la literatura.

Red de Ciudades Cervantinas

Jaén tiene una conexión especial con Miguel de Cervantes debido a su estancia en la ciudad a finales del siglo XVI como comisario de galeras. Pero la relación de Cervantes con Jaén no se limita a su faceta administrativa. En su obra Persiles y Sigismunda, Cervantes hace referencia a la Romería de la Virgen de la Cabeza, Es probable que su presencia en la romería fuera en abril de 1592, consolidando la relación entre el escritor y la provincia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK