Las plataformas de Jaén y Linares con Palestina condenan la hambruna en Gaza

"Esto va más allá de ideologías: están matando a niños a diario", coinciden participantes en las caceroladas en Roldán y Marín y en el Paraje del Comercio
Las plataformas Jaén con Palestina y Linares con Palestina salieron ayer a las calles de las dos ciudades más grandes de la provincia para condenar el genocidio en Gaza. "Es una cuestión de humanidad que trasciende a las ideologías: están matando a niños a diario", condena Isabel Jiménez, quien participó en la cacerolada en Linares.
La protesta en el Santo Reino se dio en la calle peatonal Roldán y Marín, donde los asistentes mostraron su solidaridad con el pueblo palestino y cargaron contra el Gobierno de Israel. "Es urgente no sólo dejar de comprar y venderle armas a Israel, sino también romper relaciones diplomáticas con el Estado israelí", remarcan en el manifiesto leído en Jaén. También se leyó otro texto igualmente reivindicativo y sobre la peatonal hubo una escenificación —en la foto que ilustra la noticia— para cargar contra la indolencia.
María Dolores Nieto, exconcejal en el Ayuntamiento de la capital, estuvo presente en la concentración y remarca las cifras de la matanza: "Los medios hablan de 60.000 personas asesinadas desde que el pasado 7 de octubre de 2023 en Gaza. De esos la mayoría son niños. Es como si cada día Israel matara una aula con 28 niños".
Las dos plataformas entienden que salir a la calle es más que un gesto y lamenta leer en redes sociales comentarios que critican acciones de este tipo en la provincia. "Yo pertenezco a IU y al PC de Linares, y respaldo la concentración simplemente por humanidad: hay que tener empatía", expresa Isabel Jiménez en declaraciones a este periódico tras la protesta en el Pasaje del Comercio.
CAMIONES A LA ESPERA
La hambruna que sufre la población fue uno de los factores denunciados en las dos caceroladas. "Más de 6.000 camiones de la UNRWA con alimentos, suministros de higiene, y medicamentos están esperando a que se les dé luz verde para entrar en Gaza", denuncian.
El manifiesto carga contra la indolencia y pide un compromiso a la comunidad internacional. "Los niños en Gaza no son víctimas de una guerra. Son víctimas de nuestro silencio", sentencia.
Únete a nuestro boletín