Cerrar Buscador

"Jaén lo tiene todo para convertirse en la capital española del biogás"

Por Esperanza Calzado - Enero 13, 2025
Compartir en X @Esperanza44
"Jaén lo tiene todo para convertirse en la capital española del biogás"
Juanma Moreno a su llegada a Jaén. Foto: Esperanza Calzado.

En Andalucía hay en marcha medio centenar de proyectos empresariales de biogás que supondrían una inversión de 1.400 millones y la mitad están en Jaén

"Con Jaén como protagonista, nace aquí la Alianza Andaluza del Biogás A2BIO para ampliar y diversificar nuestra apuesta por las renovables. Es la primera en España y ya se han adherido 90 entidades". El mensaje compartido en la redes sociales por el presidente de la Junta, Juanma Moreno, resume su intervención en el Museo Íbero de este lunes. Un acto en el que ha asegurado que "Jaén lo tiene todo para convertirse en la capital española del biogás".

Moreno ha explicado que esta Alianza energética es fruto de la colaboración público-privada y hará que Andalucía siga siendo modelo en asuntos claves como la transición energética y la economía circular. Apunta al biogás como una gran oportunidad para las zonas rurales como productoras y consumidoras de esta nueva forma de energía y ha asegurado que Jaén lo tiene todo a su favor para convertirse en la capital española del biogás, lo que supone una extraordinaria oportunidad para crecer en innovación e industria en clave sostenible.

"Jaén, uno de nuestros baluartes agroalimentarios. Si valioso es su aceite de oliva, no lo es menos su capacidad para generar energía limpia. Gracias al olivar, esta provincia cuenta con el mayor potencial de desarrollo de biogás". Y para avalar sus palabras ha ofrecido datos. 

En Andalucía hay en marcha medio centenar de proyectos empresariales de biogás que supondrían una inversión de 1.400 millones de euros y la creación de 3.500 puestos de trabajo, estando 41 de ellos en tramitación por valor global de 840 millones de euros y 2.000 empleos. La mitad, 20, están en la provincia de Jaén. Supone una inversión de unos 710 millones, a lo que se suma que es la provincia con mayor número de proyectos en tramitación, hasta 16, y con una inversión asociada de unos 563 millones de euros.

DEMANDAS AL GOBIERNO CENTRAL

En este punto, ha remarcado que el hecho de poder cumplir estos objetivos depende también de que el Gobierno de España cumpla con las inversiones en la Red de Transporte Eléctrico y es que ha resaltado que la densidad de líneas de alta tensión y de infraestructuras eléctricas está un 40% por debajo de la media.

Así, ha apuntado que la provincia de Jaén necesita una inversión de, al menos, 113 millones de euros para dotarla de una adecuada red de transporte eléctrico y ha mencionado algunas de las inversiones necesarias como son la construcción de una nueva subestación en Úbeda, otra en Mazuelos y reforzar el nudo de Guadame y su conexión con Manzanares, en Castilla la Mancha.

El alcalde, Julio Millán, ha valorado la Alianza Andaluza del Biogás, que a su modo de ver está alineada con la estrategia del Gobierno de España, que marca el camino hacia una transición energética “justa, inclusiva y sostenible” en la que Jaén juega un gran papel. Ha defendido que la provincia, con su fuerte base agroindustrial y su firme compromiso con la sostenibilidad, tiene mucho que aportar en este camino.

Y precisamente al respecto, la Subdelegación del Gobierno ha defendido este lunes que el Ejectutivo central ha destinado más de 770 millones de euros al despliegue e integración de las energías renovables en Andalucía.

Ha reinvidicado su papel, también, Jaén Merece Más. Su presidente Juanma Camacho, defiende que la energía verde del biogás era una de las propuestas de su partido a la Junta, que posteriormente la ha desarrollado.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK