Cerrar Buscador

Polémica por un "macrobotellón" de "menos de 90 personas"

Por Esperanza Calzado - Febrero 29, 2024
Compartir en X @Esperanza44
Polémica por un "macrobotellón" de "menos de 90 personas"
Policía Local de Jaén. Foto: Ayuntamiento.

El Ayuntamiento respalda la actuación de la Policía frente a los ataques del PSOE, que apunta a la ampliación de horario firmada por una Concejalía no competente

Continúa la disputa a cuenta del Olibass Music Festival y las consecuencias tras la finalización del festival de música electrónica del pasado fin de semana. Una cita que acabó con varias intervenciones de la Policía Local y Nacional por peleas, botellón y drogas, y que desde entonces enfrenta a la clase política. 

Según el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Jaén, el informe de la Policía Local acredita que "no hubo macrobotellón" en el entorno del recinto de la institución ferial. Explica que tras el evento se concentraron frente al pabellón entre 80 y 90 personas.

El concejal de Seguridad Ciudadana, Antonio Losa, respalda a la Policía Local tras las que califica como “mentiras” vertidas por el PSOE. "La concejal socialista y diputada provincial África Colomo ha pedido aclaraciones y estamos encantados de dárselas con los datos de la propia Policía Local", expone Losa, para quien es "muy triste" que la dirigente socialista cuestione la profesionalidad de las fuerzas de seguridad. 

Tras recordar que el evento se celebró en un espacio de la Diputación y que fue autorizado por IFEJA, entidad cuya presidenta es precisamente África Colomo, Losa explica que el operativo estuvo formado por 1 subinspector y 9 policías. En el marco de la celebración del festival se unieron media docena de agentes más.

El recinto donde se celebraba el concierto se desalojó, según aclara el informe, a partir de las 6 horas del día 25. En ese momento, un grupo de entre 80 y 90 personas se concentraron en una zona adyacente a la institución ferial. En concreto, frente al pabellón, donde escucharon música procedente de un vehículo preparado para tal efecto, al que se levantó la correspondiente acta, “no llegando a producirse, en ningún momento, un macrobotellón”. Aún así, los agentes de la Policía Local, apoyados por el Cuerpo Nacional de Policía, disolvieron la concentración “quedando en el lugar únicamente aquellos que por estar bajo el efecto el alcohol no podían hacerse cargo de sus vehículos”.

Como resultado del operativo se atendió a una persona que había sido atacada por otra con una catana, que le produjo un corte profundo en un dedo. Asimismo, los agentes levantaron diferentes actas de infracción por diversas causas (micciones en la vía pública, música alta procedente de vehículos, tenencia ilícita de drogas y consumo de alcohol en vía pública). El informe añade que la Policía Local intervino en tantas ocasiones como le requirió la Policía Nacional.

RESPUESTA DEL PSOE

El PSOE lamenta que las consecuencias del festival de música electrónica celebrada el pasado fin de semana sean fruto de la desorganización municipal del PP: "Sin coordinación, sin previsión y con la autorización de la ampliación de horario firmada por una Concejalía que no es la competente".

Denuncia que "no fue la Concejalía de Urbanismo, la competente en esta materia, la que firmó que el festival se prolongara excepcionalmente hasta las 6 de la mañana".

La edil critica la "mala fe política" del concejal de Seguridad. “En ningún momento el PSOE ha puesto en duda el trabajo de la Policía Local, que Losa la deje en paz y no la utilice, que no distraiga la atención de la verdadera causa de esta situación, que es su gestión política nefasta para coordinar la respuesta por si ocurría lo que ocurrió a las afueras de la fiesta”, concluye.

 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK