Cerrar Buscador

Jaén muestra su pluralidad de opiniones sobre Cataluña

Por Esperanza Calzado - Octubre 22, 2019
Compartir en X @Esperanza44

Varias concentraciones se suceden en la capital jiennense a raíz de los acontecimientos desencadenados con la sentencia del 'procés'

Voces que entienden a aquellos que salen a la calle, día sí y otro también, para protestar por la sentencia del 'procés'. Otros, sin embargo, ni comprenden ni comparten el sentimiento que se vive en Cataluña estos últimos días. Ambos bandos han mostrado su parecer en Jaén con un par de concentraciones, a la que se suma, además, la celebrada ayer la Comisaría Nacional de Policía. 

Las dos estaban anunciadas pero ninguna de las concentraciones que esta tarde se iban a suceder a las puertas de la Subdelegación del Gobierno estaban comunicadas. En previsión, un importante desplique de la Policía Nacional con cuatro furgonetas, un coche y otro de la Policía Local. Con un margen de una hora de diferencia se sucedían dos concentraciones de dos bandos totalmente opuestos y la subdelegada en Jaén, Catalina Madueño, advertía de la peligrosidad de protestas que no cuentan "con la autorización administrativa pertinente porque no han sido comunicadas a través del procedimiento que indica la ley".

A las seis llegaban, con banderas de España, los primeros manifestantes. Mario Martos, portavoz de Respeto Jaén, reconoce que la convocatoria nació a raíz de ver la organizada por lo que ha calificado como "grupos radicales de extrema izquierda de Jaén a favor del derecho a decidir y de los grupos separatistas que están provocando el caos en Barcelona". Por eso han decidido echarse a la calle para mostrar que en Jaén no se apoya esa violencia que se está viviendo en las calles de Cataluña. "La nuestra es una manifestación totalmente pacífica y no tenemos intención de atacar a la Policía como sí han hecho ellos en Cataluña. Queremos decir bien alto y claro que Cataluña es España y que no creemos en el derecho a decidir", concluye Martos. 

 Fotografía: Esperanza Calzado
Fotografía: Esperanza Calzado

Una hora después, a las siete de la tarde, llegaba hasta el punto de encuentro los participantes en la segunda de las concentraciones. Los agentes los ha separado colocándolos a cada uno a un lateral de la Plaza de las Batallas. En medio, numerosos policías velando por la seguridad de los presentes, que se han visto obligados a cortar uno de los carriles de subida del Paseo de la Estación para evitar accidentes.

Juande, como portavoz de esta segunda convocatoria y sin querer dar a conocer su apellido, explica que la protesta es manifestar su rechazo al delito de sedición y el uso extensivo que se le está dando ya que, a su entender, podría reproducirse en un futuro en protestas como fueron el 15M. "También estamos en contra del propio uso de la violencia hacia el pueblo catalán a través de estos delitos", ha manifestado. 

A raíz de ahí, ambos bandos, unos en el fondo norte y otros en el fondos sur, han cruzado cánticos y proclamas, cada uno en un sentido opuesto. Por un lado se escuchaba, por ejemplo, 'Cataluña es España', mientras que desde el otro se gritaba: "Jaén será la tumba del fascismo". Entre cánticos, gritos, miradas sorprendidas de los viandantes y una gélida tarde, ambas concentraciones han convivido sin incidentes. 

Por otro lado, arropados por vecinos, representantes políticos y agentes, la Comisaría Nacional de Policía de Jaén fue ayer el escenario de una concentración para dar apoyo a los compañeros que están destinados estos días en Cataluña, algunos heridos por los disturbios de las últimas noches. Una cita que se repitió en todas las sedes repartidas por el país. 

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK