Cerrar Buscador

Inscripción on-line para ser voluntario en Marroquíes Bajos

Por Esperanza Calzado - Julio 03, 2020
Compartir en X @Esperanza44
Inscripción on-line para ser voluntario en Marroquíes Bajos
Restos arqueológicos de la parcela C de Marroquíes Bajos. Foto: Esperanza Calzado.

El Ayuntamiento de Jaén abrió a media noche el plazo para participar en el campo urbano de Arqueología 'Descubriendo los orígenes de Jaén, 2020'

Con un marcador de cuenta atrás en las redes sociales, el Ayuntamiento de Jaén abrió a media noche el plazo para participar en el campo urbano de Arqueología 'Descubriendo los orígenes de Jaén, 2020'. Son 30 las personas que podrán acceder a esta experiencia. Lo harán divididos en dos grupos de 15 que se repartirán en dos periodos. Uno que irá del 13 de julio hasta el 24 y otro del 25 de julio al 7 de agosto.

El plazo para presentar la preinscripción comenzó anoche y finalizará a las 23:59 horas del 5 de julio. Los interesados deben  apuntarse de manera telemática a través del enlace adjuntando todos los datos personales y además una carta de motivación donde se destacará las expectativas que se tienen ante esta experiencia, además de puntos fuertes e incluso formación académica.

De ese modo los participantes serán colaboradores de la puesta en valor de la parcela C, de las actividades que se realicen y que sean complementarias al mismo, durante este tiempo comprendido de dos semanas. Higueras ha apuntado que este proyecto "contribuirá a fomentar valores como la convivencia, tolerancia, solidaridad, igualdad y aprendizaje cultural, entre otros". Además, ha apuntado que los trabajos se realizarán respetando escrupulosamente la seguridad y los protocolos marcados por las autoridades tras la Covid-19.

La intervención se desarrollará de lunes a viernes de siete de la mañana hasta la una del mediodía. Durante las tardes, y de manera voluntaria, los participantes tendrán la oportunidad de completar esta experiencia con visitas guiadas a los monumentos y museos más importantes de la ciudad de Jáen, tales como el Museo Arqueológico, Museo Íbero, casco histórico y el Castillo de Santa Catalina. José Manuel Higueras ha destacado que este amplio equipo urbano estará dirigido por un amplio equipo de expertos tales como arqueólogos, antropólogos, topógrafos, químicas, especialistas en estudios de materiales, carpólogos e informáticos, entre otros.

Las preselección de los participantes se llevará a cabo por una comisión mixta formada por el Ayuntamiento de Jaén, la Asociación Cultural Marroquíes Bajos y la Asociación Colectivo Gentes, teniendo en cuenta la información aportada y con la finalidad de que sea lo más heterogénea posible.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK