Cerrar Buscador

A 'Jaén Merece Más' le tocan el orgullo

Por Javier Esturillo - Marzo 27, 2018
A 'Jaén Merece Más' le tocan el orgullo
Representantes de la Plataforma Jaén Merece Más en la manifestación de Linares del 14 de septiembre de 2017.

La plataforma ciudadana denuncia que el informe del Gobierno andaluz para solicitar la ITI "excluye" a la capital

A la Plataforma Jaén Merece Más no le ha gustado mucho -por no decir nada- el documento enviado por la Junta de Andalucía para solicitar la Iniciativa Territorial Integrada (ITI). Ochenta y dos folios en los que la capital precisamente no es el foco de atención. Más bien todo lo contrario. Para el movimiento ciudadano, la petición realizada por el Gobierno andaluz habla solo de tres nodos logísticos (Linares, que incluso es declarada de Interés Autonómico), Bailén, y Andújar (con intermodalidad ferroviaria), y se le pone fecha de 2020 para inicio de obras con fondos ITI, "sin nombrar en absoluto un nodo para Jaén capital", lo que supone "dejar en una isla a todos los municipios de la zona sur de la provincia". Y esto, precisamente, es lo que más duele en 'Jaén Merece Más' teniendo en cuenta que, además, supone "dejar en una isla a todos los municipios de la zona sur de la provincia".

"Da la sensación de que juegan con el pueblo y quieren echar a pelear a Linares con Jaén a sabiendas de que ambas comarcas se encuentran, por igual, en el furgón de cola socioeconómico de toda España, ambas están en situación de emergencia y las dos necesitan ayuda sin exclusiones", señala la plataforma en un comunicado. En este punto, sostiene que en el estudio de debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de la Junta se hace un balance socioeconómico que realmente sí engloba a toda la provincia, pero en la parte final del documento de la Administración autonómica "se dejan entrever las medidas correctoras a desarrollar con los fondos europeos, y Jaén capital no parece estar en ninguno de ellos".

Observan, del mismo modo, en el documento ITI "la gravísima exclusión de la capital entre las prioridades de la industrialización", ya que el documento de la Junta cita como "prioridades" de la ITI el Campus Científico Tecnológico de Linares, el Parque Empresarial Santana (Linares), Geolit (Mengíbar) y el Vivero de Incubadora de Empresas (Linares), "sin mención ninguna a propuesta para el eje de Jaén capital, ni sus polígonos industriales y a pesar de que el Parque Empresarial Nuevo Jaén está prácticamente vacío". En materia de turismo, se habla de tres ITS (Iniciativas de Turismo Sostenible), en Linares, Úbeda-Baeza, y villas termales, ninguna alusiva a Jaén capital.

Además, se habla de cursos subvencionados para emprendedores, a través de las cámaras de comercio de Linares y Andújar, mientras que la de Jaén capital "está en total desamparo por la Junta de Andalucía y difícilmente concurriría, por lo que se verían perjudicados los emprendedores de Jaén capital y los 95 municipios a que se circunscribe". Ante esta situación, la plataforma ciudadana ha presentado documentación en el registro de la Junta y del Gobierno, y ha pedido participación porque las propias administraciones definen el proyecto como "gobernanza participada, transparente y como instrumento participativo". La documentación extra aportada se corresponde con un análisis socioeconómico elaborado por el Colegio de Economistas, así como los datos técnicos aprobados por unanimidad en la sesión plenaria del Ayuntamiento de Jaén del 15 de diciembre y cuyo único orden del día, y a instancias de 'Jaén merece más', era reclamar una ITI para toda la provincia con dos AUF (Área Urbana Funcional), correspondientes a Linares y Jaén y todos los municipios vinculados a ambas. Además de ello, la plataforma también ha aportado sus propias propuestas para Jaén capital y su provincia.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK