Las evaluaciones de diagnóstico alcanzarán a más de 12.600 estudiantes

El alumnado de cuarto de Primaria hará las pruebas el 13 y el 14 de mayo y el de segundo de la ESO, el 15 y el 16
La Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional realizará la Evaluación de Diagnóstico entre el 13 y el 16 de mayo a más de 12.600 alumnos de cuarto de Primaria y segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) en la provincia de Jaén, según indica la Junta de Andalucía en un comunicado. Se trata de unos exámenes que cuenta al alumnado con necesidades educativas especiales derivadas de discapacidad, incluyendo, en las condiciones para su realización, las adaptaciones y recursos necesarios.
La prueba de este curso presenta una serie de novedades para que tanto el profesorado como la administración obtengan una mejor información sobre el dominio de las competencias del alumnado en comunicación lingüística (Lengua Castellana y Literatura) de la competencia plurilingüe (Primera Lengua Extranjera) y de matemáticas.
Cada etapa educativa realizará las pruebas en días distintos, cuarto de Primaria será el 13 y 14 de mayo, mientras que el alumnado de segundo de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) lo harán el 15 y 16 de mayo.
Para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo, que a juicio del Equipo de Orientación Educativa o del Departamento de Orientación del centro lo requieran, se les seguirá permitiendo determinados apoyos o adaptaciones, según las necesidades, y como novedad además de pruebas adaptadas a su nivel de competencia curricular, tendrán su propio informe individualizado que permitirá a los docentes y familia obtener información útil sobre su proceso de escolarización.
Otra de las novedades es que para la realización de la prueba se dispondrán de dos modelos, uno general para la totalidad de centros según la etapa educativa y otro de carácter específico que se aplicarán en una muestra de 22 centros de Primaria y 22 Institutos de Educación Secundaria en la provincia de Jaén, que por su validez y fiabilidad permitirá la elaboración de un dictamen del sistema educativo andaluz como elemento de calidad y mejora de la respuesta educativa del alumnado. En ambos modelos de prueba se evaluarán las mismas competencias y presentado igual nivel de dificultad.
Las pruebas serán entre el 13 y el 16 de mayo en los más de 3.500 centros docentes andaluces donde se imparten estas enseñanzas. En concreto, el 13 de mayo se evaluará al alumnado de cuarto de Primaria de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán según curse el alumnado) y el 14 Matemáticas.
DURACIÓN MÁXIMA DE 60 MINUTOS
El 15 de mayo será el turno para los estudiantes de segundo de ESO que realizarán la prueba de Lengua Castellana y Literatura y Primera Lengua Extranjera (Inglés, Francés o Alemán según curse el alumnado) y el 16 de mayo Matemáticas. La duración máxima prevista para cada área o materia será de 60 minutos, tanto en Primaria como en Secundaria.
La Evaluación de Diagnóstico tiene carácter informativo, formativo y orientador para los centros, el profesorado y las familias. Además, los centros docentes tendrán en cuenta los resultados de estas evaluaciones en el diseño de sus planes de mejora. También podrán utilizar los resultados como un elemento más a considerar para organizar las medidas de atención a la diversidad y a las diferencias individuales del alumnado.
Asimismo, tratan de evaluar no solo lo que el alumnado sabe sino lo que sabe hacer, cómo lo sabe hacer y en qué nivel de dominio lo sabe hacer, aplicado a situaciones y contextos diversos, tanto escolares como sociales.
Únete a nuestro boletín