Cerrar Buscador

Jaén es la novena ciudad más saludable de España y la segunda de Andalucía

Por Fran Cano - Noviembre 20, 2025
Compartir en X @FranCharro
Jaén es la novena ciudad más saludable de España y la segunda de Andalucía
Familia juega en el Bulevar de Jaén. Foto: Estefanía di Giovani.

La capital jiennense saca un 8,5 en un estudio que mide el números de parques, gimnasios, rutas y la calidad del aire

Jaén es la novena ciudad de España más saludable y la segunda de Andalucía. Así lo pone de manifiesto un estudio realizado por ZAVA, servicio médico en línea especializado en la pérdida de peso. El Santo Reino un 8,51 sobre 10, la segunda mejor nota de la región, sólo superada por Los Barrios (Cádiz), en el octavo puesto con un 8,51.

¿Cómo mide el informe los parámetros saludables? A partir de siete factores: el número de parques por cada 10.000 habitantes; el de gimnasios; el de espacios para nadar; las rutas para caminar; la cuantía de comercios saludables y las de lo no saludables, y el índice de calidad del aire.

Así, Jaén tiene 191,44 parques por cada 10.000 habitantes; 39,77 gimnasios por el mismo ratio; 322,82 espacios para nadar; 22,25 rutas para caminar; 64,89 comercios considerados saludables; 75,88 no saludables y un índice de calidad del aire que alcanza el valor 55, de acuerdo con el informe.

El estudio revela que mientras las urbes más pequeñas de España lideran en la calidad del estilo de vida, los grandes núcleos urbanos presentan un entorno más desafiante para llevar una vida más saludable. Ninguna de las ciudades más pobladas del país logró situarse entre los primeros 10 puestos.

Dentro de las metrópolis, Málaga logra la puntuación más alta de 7,36 y se debe a su gran número de parques y espacios para nadar. Barcelona obtuvo un respetable 6,74, favorecida por su buen índice de calidad del aire de 22.

TERUEL LIDERA LA RELACIÓN

La ciudad más saludable es Teruel, que alcanza el 9,05. Completan el podio Pollença (8,89) y Lugo y Orihuela, que empatan en el tercer puesto con un 8,99. Teruel tiene 475,36 parques y 825,27 espacios acuáticos por cada 10 000 habitantes. "Se crea un ambiente donde las actividades al aire libre no solo se fomentan, sino que resultan ser inevitables", destacan desde el estudio.

Además, la ciudad aragonesa con más de 100 espacios para ejercitarse por cada 10 000 habitantes y cerca de 70 rutas para caminar, lo que la convierte en el paraíso para los amantes de la vida fitness. "Con un índice de calidad del aire de tan solo 26, Teruel combina aire limpio con abundantes espacios para moverse, respirar y vivir con plenitud", concluyen.

 Fuente: ZAVA.
Fuente: ZAVA.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK