Cerrar Buscador

Luz verde a doce nuevas titulaciones para la Universidad

Por Redacción - Febrero 06, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
Luz verde a doce nuevas titulaciones para la Universidad
Entrada de la Universidad de Jaén. Foto: Estefanía di Giovani.

La Junta acepta doce nuevas titulaciones propuestas por la Universidad de Jaén, descarta una y condiciona otras cuatro de las 17 propuestas

La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha emitido un primer informe favorable para la inclusión de doce títulos de un total de 17 propuestos por la Universidad de Jaén en la nueva programación académica a implantar en los próximos cuatro años. Además, ha rechazado uno y condicionado otros cuatro estudios más.

El documento con la selección de grados, másteres y doctorados de todo el sistema público universitario se entregó ayer a los rectores con el fin de que lo analicen para poder consensuar y afinar un nuevo documento, que deberá someterse posteriormente a los informes preceptivos y aprobarse el próximo mes de mayo por el Consejo de Gobierno. De las doce titulaciones validadas, una de ellas es un grado y once son enseñanzas de posgrado, concretamente nueve másteres y dos programas de doctorado.

Con carácter general, estos estudios ofrecen especialización en tres grandes áreas de conocimiento: ingeniería, TIC y salud. Además, de las doce titulaciones aceptadas en la Universidad de Jaén, seis tienen un carácter interuniversitario y, por tanto, los impartirá sobre todo junto a otras instituciones académicas de la comunidad. De hecho, la cooperación entre campus para ofrecer enseñanzas conjuntas es uno de los aspectos que se prima en el decreto de ordenación de enseñanzas de Andalucía, la normativa regional aprobada en junio pasado que contempla la configuración de este mapa de titulaciones, entre otras medidas.

Además, uno de los másteres aceptados de la UJA tiene un carácter internacional, por lo que se llevarán a cabo en colaboración con otras instituciones europeas. La proyección internacional constituye otro de los objetivos nucleares que arman el decreto de ordenación de enseñanzas de Andalucía. Para el Ejecutivo autonómico esta línea de trabajo ofrece valiosas oportunidades para mejorar la calidad del aprendizaje, la docencia, la investigación, la transferencia y la innovación.

Por otro lado, la Consejería de Universidad ha informado negativamente en esta primera fase de sólo un grado de los cinco solicitados por la institución jiennense, debido a la baja demanda, mientras que otros tres han sido condicionados, proponiendo que se impartan de forma conjunta con otras universidades. Además, también ha condicionado uno de los diez másteres propuestos por la UJA por baja demanda. En cualquier caso, se abre ahora un periodo para que esta universidad pueda realizar alegaciones.

En esta programación destacan también dos grados duales, una clase de formación que se aplicará por primera vez en Andalucía buscando favorecer la empleabilidad del alumnado. La mención dual, también destacada en el decreto, combina la enseñanza en las aulas y en las empresas.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK