Cerrar Buscador

La flamante oficina de empleo toma forma

Por Redacción - Enero 17, 2024
Compartir en X @lacontradejaen
La flamante oficina de empleo toma forma

La Junta comienza a cimentar la estructura de la nueva oficina que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) comenzó a edificar hace tres meses

La Junta comienza a cimentar la estructura del edificio de la nueva oficina que el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) está construyendo en Jaén desde el pasado mes de octubre. El delegado del Gobierno, Jesús Estrella, ha visitado esta obra, junto con el alcalde, Agustín González; el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, y la delegada territorial del área, Ana Mata Soria.

Se trata de un edificio de 1.393 metros cuadrados, que se alza sobre una parcela del barrio del Bulevar de 2.400 metros cuadrados, cedida por el Ayuntamiento de Jaén. El plazo de ejecución es de 16 meses y seguidamente se realizará el equipamiento mobiliario del inmueble.

Estrella ha explicado que esta obra se enmarca en el plan de modernización de sedes de oficinas de empleo en la provincia, cuya inversión conjunta total es de unos 4 millones de euros, siendo la aportación de la Junta de 2,4 millones (más del 60%). 

Este Centro de Empleo “Jaén Urbana” cuenta con un presupuesto de 2,36 millones de euros (de los cuales, 876.360 euros los aporta el SEPE, el Servicio Público de Empleo Estatal) y aquí se ofrecerá el servicio que actualmente se presta en la oficina de la Avenida de Andalucía. Dispondrá de instalaciones y tecnologías que ahondan en proporcionar la óptima atención a los usuarios. Estará informatizado, con dotación de zona wifi para usuarios y trabajadores, y se instalarán varios puntos TIC para los usuarios con servicios varios: de formación, demanda y búsqueda activa de empleo, entre otros. Este Centro de Empleo incluirá a su vez importantes mejoras de accesibilidad, e incorporará la eficiencia energética.

Este Centro de Empleo (como todas las oficinas SAE) dispondrá de un espacio compartido, pero bien diferenciado y señalizado, para la atención a usuarios, en una zona estará el servicio SAE y en otra el servicio SEPE. Concretamente, está dotado con 37 efectivos profesionales (23 del SAE y 14 del SEPE).

Actualmente, el Centro de Empleo “Jaén Urbana” atiende a una población media entorno a unos 10.000 demandantes de empleo de Jaén capital, incluyendo las zonas de Jabalcuz. Las Infantas, Puente Jontoya, Puente de la Sierra, Puente Tablas, Puerto Alto y Otíñar. Este Centro SAE ha realizado durante el año 2023 un total de 22.668 atenciones a usuarios (el 45,79% presenciales y el 54,21% telefónicas). El año pasado se registraron a su vez 264 ofertas de empleo y se tramitó la oferta de 686 puestos de trabajo, de los que ya se han cubierto el 51,31%.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK