Jaén pone en marcha su Estrategia 2030 con diez grandes áreas

La Fundación Estrategias aprueba el marco metodológico y los diez ámbitos clave del III Plan Estratégico, que marcará el rumbo económico, social y ambiental de Jaén
Jaén mira al futuro con la puesta en marcha de la Estrategia Jaén 2030, enmarcada en el tercer Plan Estratégico de la provincia. El pistoletazo de salida se ha dado este viernes con la reunión extraordinaria del Patronato de la Fundación Estrategias, encabezada por el presidente de la Diputación y de la propia Fundación, Francisco Reyes.
Durante la sesión se aprobaron los aspectos metodológicos y las fases de elaboración de esta estrategia, que vuelve a apostar por el consenso, el diálogo y la planificación participativa. El nuevo marco se estructurará en torno a diez grandes ámbitos que abordan los principales retos y oportunidades del territorio, tal y como destacaron tanto Reyes como su nuevo coordinador, Sergio Berrios.
Los ejes temáticos son la industria, la innovación —con el Cetedex como motor de desarrollo tecnológico y científico—, el cambio climático, el turismo, la excelencia del aceite de oliva, la cultura y la educación, la conectividad y el progreso territorial, la inclusión y la igualdad, el reto demográfico, y el empleo y el emprendimiento.
Reyes subraya que este plan llega en un momento clave para la provincia, marcada por proyectos estratégicos como el propio Cetedex, la Academia de Suboficiales de Úbeda, la mejora del ferrocarril o las actuaciones frente a la sequía. “Este es el momento de Jaén, y debemos afrontarlo con esfuerzo, consenso y cooperación”. Un sentimiento compartido por el subdelegado del Gobierno, Manuel Fernández, y la delegada de Empleo, Ana Mata.
Por su parte, Sergio Berrios destaca la importancia de la participación ciudadana en este proceso. "Jaén será lo que los jiennenses quieran que sea". Hace especial hincapie en la necesidad de incorporar el conocimiento y las aportaciones de toda la sociedad.
Para ello, el Patronato ha aprobado la creación de la Asamblea de Colaboradores, un nuevo órgano que permitirá integrar a personas, empresas e instituciones que no forman parte del Patronato, pero que deseen contribuir a la elaboración de la estrategia.
Únete a nuestro boletín