Cerrar Buscador

El descenso del precio del aceite de oliva lastra las exportaciones

Por Esperanza Calzado - Abril 23, 2025
Compartir en X @Esperanza44
El descenso del precio del aceite de oliva lastra las exportaciones
Foto: Juan Vicente Córcoles.

Las operaciones con el aceite de oliva sufrieron un ligero 'parón' durante la Semana Santa aunque el precio repuntó ligeramente

El valor de las exportaciones de aceite de oliva descendió en febrero un 17% por la caída de precios. Se trata del segundo mes consecutivo con datos negativos en este capítulo, según el balance ofrecido por la Agencia Andalucía Trade. Esta bajada en valor se debe a la fluctuación de los precios, ya que en volumen el aceite de oliva registra un crecimiento del 37% en toneladas.

De esta manera, el sector encadena su segundo mes con un descenso del valor del total exportado. Ya en enero, con 323 millones (9,5%) experimentó un descenso similar, del 17,1%, en el valor de las ventas. Datos que contrastan con los del año pasado. Y es que en enero de 2024 se detectó un aumento totalmente inusual del 80% sobre enero de 2023.  

De acuerdo con los los últimos datos del sistema Poolred, del 14 al 20 de abril, los precios experimentaron un ligero repunte durante la Semana Santa. Así, las operaciones de virgen extra se cerraron a 3,862 euros; las de virgen 3,351, y las del lampante 2,996. Con respecto a las operaciones, se registraron 19, con la salida de 899 toneladas.

Conviene recordar que Andalucía alcanzó un nuevo récord histórico en las exportaciones de aceite de oliva en 2024, superando por primera vez los 4.500 millones de euros en ventas de ‘oro líquido’. En concreto, la comunidad facturó 4.570 millones de euros en 2024, un crecimiento del 39 % frente a 2023.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK