Cerrar Buscador

Martos se prepara para ser el escaparate del “oro líquido” temprano

Por Esperanza Calzado - Octubre 15, 2025
Compartir en X @Esperanza44
Martos se prepara para ser el escaparate del “oro líquido” temprano
Presentación de la Fiesta del Primer Aceite. Foto: Esperanza Calzado.

La Fiesta del Primer Aceite vuelve a la Ciudad de la Peña, el 8 al 10 de noviembre, y reunirá a un centenar de expositores y medio centenar de actividades

Martos se prepara para acoger uno de sus eventos más emblemáticos de la provincia, como es la Fiesta del Primer Aceite de Jaén. Tendrá lugar del 8 al 10 de noviembre en la Ciudad de la Peña para, después, trasladarse a Madrid, a Fuenlabrada. La expectación generada este año ha superado las previsiones. Aunque serán cien los expositores que participen en la feria, una veintena de solicitudes no han podido ser atendidas, lo que confirma el crecimiento y consolidación de esta cita como una de las más relevantes del sector oleícola nacional.

El acto de presentación, celebrado en la Diputación, ha contado con la participación del presidente de la Administración Provincial, Francisco Reyes, y el alcalde de Martos, Emilio Torres. Reyes recuerda que la fiesta "representa el mejor escaparate para los mejores aceites del mundo, que son los de la provincia de Jaén ".

Reyes ha subrayado que el evento es también un estímulo y un reconocimiento al esfuerzo y la apuesta por la calidad que realiza el sector oleícola año tras año. El presidente ha recordado que la gran afluencia de expositores y el creciente interés de cooperativas y empresas oleícolas son la mejor muestra de que la provincia avanza en calidad, promoción y proyección internacional.

Durante su intervención, el presidente de la Diputación ha puesto en valor el carácter simbólico de esta cita, que refleja el orgullo de toda una provincia en torno a un producto que ha experimentado una profunda transformación en las últimas dos décadas. Ha explicado que no se limita a la promoción de los aceites tempranos, sino que también ofrece una programación cultural y turística diversa que impulsa la economía local y refuerza la identidad jiennense.

La inauguración incluirá el tradicional desayuno molinero y el pregón a cargo del periodista Javier Ruiz, presentador del programa Mañaneros de Televisión Española, mientras que el embajador de esta edición será Asís Martín de Cabiedes, presidente de Europa Press y productor de aceite con raíces familiares en Quesada.

El alcalde de Martos, Emilio Torres, ha expresado su satisfacción por acoger de nuevo esta celebración en una localidad estrechamente ligada al olivar. Ha recordado que Martos ostenta históricamente el título de “cuna del olivar” y que la fiesta es una oportunidad única para mostrar al mundo el patrimonio, la cultura y la calidad de sus aceites. Torres ha destacado que este año no solo se ha alcanzado el máximo de expositores, sino que la elevada demanda refleja “la fortaleza de un sector que está apostando de forma decidida por la excelencia”.

Tras el intenso fin de semana en Martos, la fiesta continuará su itinerancia nacional y del 14 al 16 de noviembre se trasladará a Madrid, dentro de la estrategia de promoción turística y gastronómica de la Diputación. Reyes ha recordado que en ediciones anteriores la celebración ha recorrido ciudades como Valencia, Vigo, Pamplona o Vitoria, llevando consigo la excelencia de los aceites de Jaén y el esfuerzo de quienes los producen.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK