Cerrar Buscador

Alertan de la falta de personal para atender al alumnado con necesidades especiales

Por Esperanza Calzado - Octubre 25, 2022
Compartir en X @Esperanza44
Alertan de la falta de personal para atender al alumnado con necesidades especiales
Reapertura de los comedores escolares. Foto: Junta.

Hasta 73 AMPAs de centros de la provincia comunican falta de profesorado y de monitores de comedor para alumnado con necesidades especiales

Dificultades específicas de aprendizaje, trastornos por déficit de atención con o sin hiperactividad, por especiales condiciones personales o de historia escolar, por incorporación tardía al sistema educativo, por altas capacidades intelectuales... Son circunstancias que pueden hacer que un estudiante sea considerado NEAE, es decir, con necesidades específicas de apoyo educativo. A ellos se les debe prestar especial atención, y sin embargo hasta 73 AMPAs de centros de la provincia comunican falta de profesorado y de monitores de comedor para estos alumnos.

"Esta situación y realidad en la que se encuentra el alumnado con necesidades específicas en nuestra provincia es de "a más absoluta precariedad". Así lo denuncia la presidenta de la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos Los Olivos, Belén Navarro. La federación es la que ha puesto sobre la mesa el problema a través de un estudio llevado a cabo durante los meses de septiembre y octubre.

Se trataba de un formulario para realizar la radiografía del funcionamiento de los centros escolares de Jaén desde el inicio del curso escolar 2022/2023. Así, un total de 73 AMPAs federadas han compartido una realidad que preocupa a la junta directiva de 'Los Olivos', que denuncia la falta de profesorado de NEAE y de monitores de comedores para atender a este colectivo, como los más prioritarios y a defender con más fuerza, por la vulnerabilidad de dichas personas.

Así, recuerdan que Jaén necesita "urgentemente" maestros especialistas para atender las necesidades de este alumnado. Fampa Los Olivos entiende que sin este número de profesionales es imposible garantizar una atención de calidad, con todos los medios y recursos, al alumnado. Si la administración no da soluciones, la federación no descarta llevar a cabo movimientos de protesta para dar a conocer esta situación.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK