Cerrar Buscador

El Ayuntamiento y Proyecto Hombre ponen en marcha 'Mujer Esencial'

Por Esperanza Calzado - Diciembre 31, 2024
Compartir en X @Esperanza44
El Ayuntamiento y Proyecto Hombre ponen en marcha 'Mujer Esencial'

La iniciativa tiene como objetivo la transformación de las mujeres víctimas de violencia y con problemas de adicción y el año pasado atendió a 13 personas

'Mujer Esencial' es el nombre que recibe la iniciativa puesta en marcha por el Ayuntamiento de Jaén y Proyecto Hombre. El objetivo es ayudar a aquellas mujeres que son víctimas de violencia y, además, tienen problemas de adicción.

La concejal de Asuntos Sociales, Familias e Igualdad, María Segovia, anuncia que se desarrollará entre enero y mayo de 2025. Conviene recordar que Proyecto Hombre cuenta, entre sus servicios, con un programa para dar visibilidad a las mujeres con problemas de adicción que también son víctimas de violencia machista, que lleva en marcha unos dos años. 

Así, 'Mujer Esencial' es la continuación del proyecto 'Mujeres en resiliencia', que se desarrolló el pasado año también de la mano de esta entidad y que resultó ser un éxito. Trece mujeres pudieron recuperarse.

Ahora, en base a esta experiencia, en torno a veinte mujeres más podrán tomar parte en este proyecto de intervención terapéutica que ofrece atención individualizada y favorece que construyan un nuevo proyecto de vida significativo, reduzcan el aislamiento social y obtengan una mejora integral su autoestima, seguridad y bienestar psicológico".

Segovia del Moral también ha puesto el acento en que según los datos del Observatorio de Proyecto Hombre en 2023, el 46’7% de las mujeres que acuden a la entidad presentan problemáticas de consumo de alcohol y el 35’5%, de cocaína. Asimismo, destaca que el 36’3% ha sufrido abuso sexual y un 54% ha sufrido abuso físico, mientras que el 71’6% ha sufrido abuso emocional.

Por su parte, el director de la Fundación Proyecto Hombre en Jaén, Pedro Pedrero, ha resaltado que este programa atiende a mujeres que, en ocasiones, quedan descolgadas del sistema de atención y tienen mal encaje en la red de asistencia por la doble condición de sufrir violencia y por padecer problemas de adicción. El objetivo, por tanto, es completar su proceso de empoderamiento y que puedan comenzar un nuevo proyecto de vida a través de la ayuda, el acompañamiento, recursos y herramientas que ofrece este programa de atención.

He visto un error

Únete a nuestro boletín

COMENTARIOS


COMENTA CON FACEBOOK